LA NACION

Verna profundizó su enfrentami­ento con Macri y ratificó su renuncia al pacto fiscal

“El gobierno nacional no cumple”, criticó el mandatario de La Pampa

- Lucrecia Bullrich

Como era de esperar, el gobernador de La Pampa, el peronista Carlos Verna, justificó su decisión de no aprobar el acuerdo fiscal firmado con el gobierno nacional el año pasado con duras críticas a Mauricio Macri y su administra­ción.

“No es rebeldía, sino responsabi­lidad”, sentenció Verna en un acto que encabezó ayer y para el que convocó a su gabinete y a intendente­s peronistas. “Un político piensa en la próxima elección, por eso hacen las declaracio­nes que hacen. Pero quienes tenemos la responsabi­lidad de gobernar tenemos que pensar en la próxima generación”, añadió el gobernador.

Retrucó así a las críticas que anteayer había hecho circular el Ministerio del Interior, no bien se supo que Verna daría el portazo. En reserva, colaborado­res del ministro Rogelio Frigerio habían acusado a Verna de anteponer una “jugada política” a las “necesidade­s de la provincia” y de querer “arrastrar” a los intendente­s con su determinac­ión.

Ayer, Verna volvió a acusar al Gobierno de incumplir con compromiso­s asumidos con su provincia. “Yo arreglé con los negociador­es del presidente Macri”, dijo, e insistió en que la Casa Rosada había aceptado cubrir 436 millones de pesos de déficit de la caja de jubilacion­es provincial correspond­iente a 2016 como parte de la negociació­n para que La Pampa adhiriera el consenso fiscal. Para ello era necesario, además de la firma que Verna estampó en noviembre pasado, que la Legislatur­a local convalidar­a el acuerdo. “El gobierno nacional no cumple con lo que prometió y muchas medidas que han tomado afectarían las finanzas municipale­s y provincial­es”, detalló Verna.

El gobernador fue particular­mente crítico con la rebaja paulatina hasta la eliminació­n del impuesto a los ingresos brutos, uno de los ejes del acuerdo que firmaron la Nación y todas las provincias, salvo San Luis. “Se bajan ingresos brutos a sectores productivo­s, pero se aumentan entre 5 y 10 veces los [impuestos] inmobiliar­ios. Somos una provincia agropecuar­ia. Si cobramos estos impuestos, ¿dónde va la rentabilid­ad?”, preguntó molesto.

La renuncia al acuerdo fiscal libera a La Pampa de tener que cumplir las metas de recorte del gasto y de límite al endeudamie­nto. Como contrapart­ida, la provincia resignará este año 575 millones de pesos: $465 millones correspond­ientes al Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) y otros $110 millones de compensaci­ón por la renuncia a los juicios contra la Nación. Pese a los cuestionam­ientos, Verna se cuidó de no dinamitar todos los puentes. “El diálogo no está cerrado. Reclamamos que la Nación cumpla con lo que se comprometi­ó”, cerró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina