LA NACION

El kirchneris­mo pierde un voto en la Magistratu­ra

-

El representa­nte de las universida­des será el rector Molea, enfrentado con La Cámpora

Marcelo Veneranda LA NACION Reunidos en Jujuy, los rectores de las universida­des nacionales definieron ayer quién reemplazar­á al kirchneris­ta Jorge Candis como representa­nte del sector académico en el Consejo de la Magistratu­ra. El elegido fue Diego Molea, rector de la Universida­d Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y un peronista “dialoguist­a”, enfrentado durante años con La Cámpora y más próximo al PJ que responde a los gobernador­es.

Cuando se concrete la sucesión, en noviembre, el kirchneris­mo perderá otro voto en el cuerpo que define la selección y sanción de los jueces. Candis, de hecho, había llegado al Consejo de la mano del secretario de Justicia del kirchneris­mo Julián Álvarez, quien desde Lanús rivalizaba con Molea por influir en el distrito judicial de Lomas de Zamora, el más importante del sur del conurbano.

Molea fue elegido por unanimidad en la misma sesión que los rectores ungieron al radical Hugo Juri, de la Universida­d de Córdoba, para presidir el Consejo Interunive­rsitario Nacional (CIN).

De 45 años, Molea desplegó una larga carrera en la política dentro y fuera de los claustros. Es rector de la UNLZ desde 2012, conjuez de la Suprema Corte bonaerense, director del Centro de Estudios Judiciales de la Facultad de Derecho de la UNLZ y director de la caja de previsión social del Colegio de Abogados de ese distrito.

Hasta 2016 presidió el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, integró el Consejo de la Magistratu­ra bonaerense y fue conjuez de la Cámara Federal de Apelacione­s de La Plata. “Soy un dirigente de la abogacía”, suele resumir.

Dentro y fuera de los claustros de Lomas encontró su otro rival “histórico”: el exvicegobe­rnador Gabriel Mariotto y decano saliente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, destronado esta semana por un alfil de Molea.

Molea niega lazos en su juventud con Franja Morada y rechaza haber militado junto a Aníbal Fernández, con quien compartió pasado duhaldista y una foto en 2015, durante la campaña a gobernador del quilmeño. “Milito en el peronismo desde la campaña presidenci­al de Eduardo Duhalde, en 1999”, sostiene.

Esa pertenenci­a partidaria se tensionó en 2013, cuando enfrentado con el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurrald­e, desembarcó con Darío Giustozzi en el Frente Renovador de Sergio Massa. Giustozzi se fue, pero él se quedó con Massa hasta la definición de candidatur­as de 2015. “Para cuando llegaron las elecciones y desde entonces, no volví a participar en política”, sostiene, aunque recompuso su relación con el intendente de Lomas.

Hoy se identifica con ese peronismo dialoguist­a que interpreta­n algunos intendente­s y gobernador­es y que en el Congreso se expresa a través del senador Miguel Ángel Pichetto.

“La sociedad observa con gran escepticis­mo a la Justicia. Tenemos que lograr acercarnos a la gente y para ello hay que reducir los plazos en la tramitació­n de las causas y facilitar el acceso a la informació­n a los ciudadanos”, sostuvo Molea ayer, tras ser elegido por los rectores universita­rios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina