LA NACION

Omisiones de Goñi

-

Vi el reportaje del doctor Alconada Mon al periodista Uki Goñi en la página web, que me sorprendió porque

nunca tuvo una la nacion visión sesgada de la guerra contra la subversión y sus consecuenc­ias, e incluso ponderó la conocida postura equidistan­te de Graciela Fernández Meijide. Sin embargo, Goñi omitió decir que la guerra comenzó durante el gobierno constituci­onal peronista; comparó la actuación de las FF.AA. argentinas con el genocidio de judíos por Hitler, aunque fueron totalmente distintas (Hitler no tuvo motivo valedero alguno para asesinar seis millones de judíos por solo serlo; la represión argentina fue consecuenc­ia directa de la violencia iniciada por la guerrilla, lo que Goñi también omitió). Omitir es mentir, desinforma­r a la audiencia. Hubo excesos y murieron inocentes, pero de ambos bandos en pugna y no de uno solo, como pretendió Goñi. Omitió que en todas las guerras siempre hubo lamentable­s consecuenc­ias (por ejemplo, Hiroshima y Nagasaki). Goñi mintió cuando dijo que hubo un solo marino muerto por la guerrilla: pasó por alto el asesinato del almirante Hermes Quijada y el asesinato por la espalda del suboficial de la ESMA que impidió que el guardiamar­ina César Urien saliera de la unidad a la que pertenecía con cinco camiones cargados de armas que robaba para Montoneros. Urien fue condenado por un consejo de guerra a prisión perpetua y amnistiado el 25 de mayo de 1973. Al asumir Néstor Kirchner como presidente, le devolvió el estado militar, lo ascendió, lo indemnizó y lo designó director del Astillero Naval de Río Santiago. Y Goñi omitió también el asesinato de la hija del almirante Lambruschi­ni, entre otros. Lamento que se hayan posibilita­do tantas mentiras directas por omisión. Enrique Munilla

DNI 4.433.538

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina