LA NACION

No todo está perdido para la selección argentina

- por Santiago Segurola

ADRID.– Nada evitará el efecto depresivo de la goleada en Madrid, pero nada será peor para la Argentina que la búsqueda de soluciones mágicas. A dos meses del comienzo del Mundial, no tiene sentido hablar de proyecto, conviccion­es y nuevos jugadores. Por el equipo ha pasado todo el mundo en los dos últimos años –los favoritos de cada uno de los entrenador­es, los reclamados por la prensa, los prestigios­os a escala mundial y las estrellas indiscutib­les– pero la situación no ha variado sustancial­mente.

Argentina es un equipo inestable, con notables carencias defensivas y un grave déficit de ingenio en el medio campo, como se reveló frente a España. Detectar los problemas y mejorar esos aspectos en la medida de lo posible, será obligatori­o en el Mundial. Pensar en optimistas alternativ­as en las vísperas del Mundial, difícilmen­te funcionará. Y es un pésimo negocio cargar más responsabi­lidad a Messi de la que ya se le atribuye. Quizá será mejor atender a las cualidades que tiene el equipo, algunas de las cuales se han mostrado contra Italia y en mucha menor medida contra España, y no recrearse en el pesimismo.

Se puede hablar con toda razón de desastre en Madrid. Ahora dirigida por Julen Lopetegui, la selección española jugó con el empaque que le ha caracteriz­ado frente a Bélgica, Francia, Italia y Alemania. Aunque el resultado invita a desvirtuar cualquier posibilida­d de rescate, Argentina le dio serios problemas a España en el primer tiempo. Durante medio partido fue un rival más que competente. Jugó con bastante soltura, obligó a una gran actuación de Sergio Ramos y Piqué y develó las excelentes posibilida­des de Meza y Lo Celso.

Es tan importante encontrar una rendija optimista como detectar y corregir los errores de una noche dramática. Lo Celso es probableme­nte la mayor garantía de calidad en el medio campo argentino. Por ahora es un joven jugador en busca de su lugar más convenient­e en los sistemas de Emery en el París Saint Germain y de Sampaoli en Argentina. En Madrid fracasó el combo Biglia/Mascherano. Ni generaron juego, ni sostuviero­n al equipo. Dieron la impresión de haber dejado muy atrás sus mejores años. Lo Celso ha emergido como el perfecto aspirante a esa posición. Añadiría creativida­d, energía y más recorrido ofensivo al equipo, sin desdeñar las cualidades defensivas que no se le suponen pero que empieza a manifestar en el PSG.

Meza figuraba ayer en casi todos los comentario­s de la prensa española. Debutó y convenció, que no es poco en medio del socavón argentino. Si se parece al jugador profundo, vertical y descarado que pareció en Madrid, no cuesta mucho pensar en Lo Celso, Meza, Messi, Di María, un medio centro de corte más defensivo y un delantero centro, a elegir entre los muchos que casi siempre están a la cabeza de los goleadores en Europa, desde Higuaín hasta Icardi, pasando por Agüero.

Con todos sus defectos, el problema de Argentina pareció en el primer tiempo más de reajuste que de jugadores. Los mejores no estaban en el sitio más convenient­e y algunos titulares, Biglia y Mascherano principalm­ente, emitían preocupant­es señales de declive. Si el partido tuvo alguna virtud para Argentina, fue la precisión de la fotografía final: una inexistent­e línea media, tanto para las operacione­s defensivas como para la creación atacante, y una defensa integrada por dos laterales (Bustos y Tagliafico) sin experienci­a internacio­nal, un central (Rojo) que rara vez juega en Manchester United y del que nunca se ha sabido si es lateral, stopper o ninguna de las dos cosas,más dos arqueros, Romero y Caballero, que disfrutan de muy pocos minutos en sus equipos desde hace años. No es la mejor receta para la seguridad en la portería. Sobre estas cuestiones defensivas, y especialme­nte sobre la elección de los especialis­tas más convenient­es, tendrá que trabajar, y acertar, Sampaoli. Quedó claro en Madrid. Por dolorosa que fuera la catástrofe, a Argentina le vendrá mejor acudir avisada al Mundial que llegar con problemas sin detectar.

 ??  ??
 ?? F. massobrio / E. EspEcial ?? Meza figuraba ayer en casi todos los comentario­s de la prensa española
F. massobrio / E. EspEcial Meza figuraba ayer en casi todos los comentario­s de la prensa española
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina