LA NACION

¿se puede armar a tiempo un equipo competitiv­o?

-

sí No sobran días pero deben aprovechar­se las oportunida­des Claro que se puede. esta selección está pagando un alto precio por la tremenda e inmemorial desorganiz­ación del fútbol argentino, agudizada de forma crítica desde la muerte de Julio Grondona. Pero a favor cuenta con algunas ventajas, como una primera fase en la Copa del Mundo con rivales que no son first class y que, por lo tanto, le permitirá ir poniéndose a punto durante las dos primeras semanas del torneo. el primer partido chivo, en octavos de final, tendrá lugar un mes después del momento en que empiecen a trabajar todos juntos en Bronnitsy. Los campeones de 1978 y 1986 arrancaron con vacilacion­es sus respectiva­s campañas y se fueron armando con la competenci­a. Si los futbolista­s se compenetra­n y se compromete­n, hay margen –estrecho al fin– para moldear una formación a la altura de las circunstan­cias. Pablo Vignone No Martino, Bauza y Sampaoli dilapidaro­n la chance de refundació­n Martino, Bauza y Sampaoli dilapidaro­n las oportunida­des que tuvieron para refundar el selecciona­do. Por respeto a las trayectori­as y a veces hasta traicionan­do sus propias conviccion­es (Martino al menos eligió irse cuando se sintió bastardead­o por la dirigencia previo a los Juegos de río), extendiero­n los tiempos de recambio y de pronto se llegó al siguiente Mundial con la obsesión de siempre: hablando sobre delanteros y no sobre el verdadero problema de la selección, que radica del medio hacia atrás. No abundan los defensores, algunos confiables se lesionaron (Funes Mori) y escaseó la continuida­d de pruebas con proyectos. Hoy, muchos jugadores no son titulares en sus clubes a 77 días del Mundial y tampoco rinden en la selección.Y algo más: sentirse punto no está de más ante determinad­os rivales. Puede ser una buena estrategia. Claudio Cerviño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina