LA NACION

Valdano vio una catástrofe y Bilardo da la alerta

Preocupaci­ón en referentes argentinos; mensaje de apoyo de Maradona

- Claudio Mauri LA NACIoN

Menos indiferenc­ia, la goleada despertó las más diversas reacciones. Algunas tuvieron un tono irónico, como la de Hervé Renard, el director técnico de Marruecos, que participar­á en el Mundial. Minutos después del 2-0 sobre Uzbekistán en un amistoso, el entrenador francés sorprendió a los periodista­s: “Antes de entrar en la sala de prensa estaba mirando al equipo español, quería comprobar si estaban jugando con 12 o 13 futbolista­s. Tienen mucha calidad. Irán al Mundial a buscar el título”.

Jorge Valdano suele explayarse en argumentac­iones futbolísti­cas, pero para esta ocasión optó por la rotundidad de una frase: “La Argentina vivió una catástrofe”. En la misma línea, el campeón mundial en México 1986 amplió en onda Cero: “Estoy sorprendid­o, el resultado es terrible. Sampaoli no debe saber ni por dónde empezar. El equipo tiene un genio (por Messi) que queda a salvo de la catástrofe. Sampaoli debe buscar una estrategia que pueda sostener al genio Messi. Vimos que la estructura tiene todos los tornillos flojos”.

Valdano rescató algunos aspectos positivos: “La Argentina hizo un primer tiempo digno. Me gustó Meza, todavía es joven, no salió aún del país, es punzante. Me sorprendió favorablem­ente. Argentina encontró un futbolista que está preparado para dar el salto a Europa. También me gustó Lo Celso”.

No auguró tiempos tranquilos para el selecciona­do: “Va a vivir un calvario de aquí hasta que comience el Mundial”. Señaló a Messi como argumento para que “alguien dé una mínima opción a la Argentina de ganar el Mundial”. Y salió en respaldo de Gonzalo Higuaín: “A Pipita se le reprocha el gol que falló en la final del Mundial 2014, un gol que habría cambiado la situación. Pero es un jugador imprescind­ible para el equipo, lamentable­mente está muy marcado por las redes sociales”.

Diego Maradona, pese a las diferencia­s con Sampaoli que hizo públicas en más de una oportunida­d, se enfocó en levantarle el ánimo al plantel a través de un mensaje en las redes sociales: “En este momento, lo único que queda es mejorar. Vamos Argentina siempre”.

Carlos Bilardo dijo que se sufrió un resultado “que segurament­e dejará secuelas” y que el desafío es “no dejarse caer porque después no te respetan más”. Remarcó todo lo que representa Messi: “Cuando el rival lee la formación y ve que está Messi se asusta. Lo mismo pasaba con Pelé, Maradona y Cruyff”.

En medio de la actualidad que le impone Huracán, Gustavo Alfaro se hizo un espacio para reflexiona­r sobre el encuentro en el Wanda Metropolit­ano: “No somos ofensivos ni defensivos, somos el selecciona­do ni. Tiene que haber un equipo más allá de Messi. Ahí es donde está la diferencia entre estructura­s más consolidad­as, como la de España y Alemania, y la de la Argentina, que todavía está buscando una identidad. Esa falta de identidad queda expuesta en partidos como ante España. Es momento de que el entrenador se encierre y tome las decisiones que deba tomar. Los tiempos de prueba se acabaron. Todos sabemos con qué equipo irán al Mundial España, Brasil y Alemania. Argentina todavía es una incógnita”.

Pablo Guiñazú integró el selecciona­do de Alejandro Sabella que en 2011 obtuvo un vital 2-1 sobre Colombia en Barranquil­la por las eliminator­ias. A los 39 años, el referente de Talleres es optimista: “En zona Mundial todo va a cambiar. Si nos llega a tocar de vuelta España será distinto. Hay que estar tranquilo. Sampaoli tendrá tiempo para trabajar y transmitir una idea a unos jugadores que son espectacul­ares”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina