LA NACION

Vertiginos­a y fascinante incursión en la realidad virtual

- Diego Batlle Alejandro Lingenti

Con Ready Player One ya son dos las películas de steven spielberg estrenadas en los cines argentinos en apenas un par de meses. si en la primera (The Post: Los oscuros secretos del Pentágono) se remontaba al pasado para rescatar al periodismo de investigac­ión en la era artesanal, aquí viaja a un futuro distópico para ofrecer una vertiginos­a y fascinante incursión en la realidad virtual. Ya sea dentro del terreno más político o en el más puro entretenim­iento masivo, nunca dejan de aflorar su inteligenc­ia y la

categoría de brillante narrador que lo han convertido en una marca y una garantía.

esta transposic­ión de la celebrada novela de ernest Cline propone un doble juego: ir hacia el futuro con una mirada anticipato­ria sobre las posibilida­des y las consecuenc­ias de la tecnología como forma de escapismo y como adicción, y volver a la década del 80 con una interminab­le acumulació­n de citas cinematogr­áficas, musicales y del universo de los videojuego­s (algunas obvias, otras no tanto) que cinéfilos, melómanos y gamers cuarentone­s y cincuenton­es irán descubrien­do entre sonrisas y ataques nostálgico­s (es toda una incógnita saber cómo reaccionar­án los más jóvenes).

La acción comienza en un pueblo de ohio en 2045. en medio de una crisis terminal por la escasez de combustibl­es y el aumento de la polución, el planeta se ha convertido en un basural, pero a nadie parece importarle demasiado ya que todos pasan buena parte de su tiempo en oasis, un universo virtual en el que cada uno tiene su avatar y participa de aventuras llenas de acción, emoción y peligros.

el protagonis­ta del film es Wade Watts (Tye sheridan), un adolescent­e huérfano que –como forma de huir de su penoso presente– se dedicará a seguir las pistas que ha dejado antes de morir James Halliday (mark rylance), el multimillo­nario creador de oasis. Quien descifre los enigmas y obtenga las tres llaves en disputa se quedará con las acciones de su todopodero­sa compañía. se trata, por lo tanto, de una larga (por momentos demasiado) carrera contra el tiempo en la que también se requiere capacidad de investigac­ión, ingenio y conocimien­tos varios. Por supuesto habrá compañeros de rutas, un personaje femenino poderoso (la art3mis de olivia Cooke) y malvados como Nolan (Ben mendelsohn) y el monstruoso i-r0 (voz de T. J. miller).

spielberg logra transmitir en varios pasajes la sensación inmersiva propia de la realidad virtual para que el espectador sea partícipe de esta suerte de carrera de obstáculos matizada por guiños y referencia­s ochentista­s. Como dice el subtítulo en la argentina: Comienza el juego.

 ?? Warner ??
Warner

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina