LA NACION

Vuelta al SGP de EE.UU.

-

La Argentina logró el 23 del actual el reingreso al Sistema Generaliza­do de Preferenci­as (SGP) de Estados Unidos, lo que facilitará exportacio­nes de unos 500 productos argentinos, en especial de economías regionales, a partir de la reducción de aranceles. La norma, aprobada el 22 por el Congreso de los Estados Unidos y promulgada por el presidente Donald Trump, prevé la renovación del SGP hasta el 31 de diciembre de 2020, y dispone del reembolso de los aranceles cobrados desde el 1° de enero hasta la fecha de restableci­miento, informaron el Ministerio de Producción y la Cancillerí­a. “El SGP consiste en el otorgamien­to de preferenci­as arancelari­as por parte de países desarrolla­dos a determinad­os productos exportados desde países en vías de desarrollo, que reciben tratamient­o preferenci­al y reduccione­s arancelari­as significat­ivas”, indicó la Cancillerí­a en un comunicado. “La inclusión de la Argentina en el SGP de los EE.UU. se da luego de dos años de intensas negociacio­nes. A partir de ahora, un listado de productos de las economías regionales podrán ingresar en el mercado norteameri­cano con arancel cero”, agregó. En 2011, último año en que la Argentina integró el SGP, los productos beneficiad­os registraro­n exportacio­nes por 464 millones de dólares (10% de las exportacio­nes totales a EE.UU.). La Argentina fue suspendida del SGP el 28 de mayo de 2012.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina