LA NACION

volkswagen presenta su nueva solución urbana

La nueva plataforma mundial de camiones livianos de Volkswagen llegó proyectada y desarrolla­da en América Latina con estándares internacio­nales

- Eduardo Pérez REDACCIóN ExPOtRADE

Camiones proyectado­s para desempeñar­se en la logística urbana con capacidade­s de nueve y 11 toneladas, fueron presentado­s en la Argentina por Volkswagen Camiones y Buses.

La plataforma de la nueva Delivery fue dotada con líneas de diseño, atención por los detalles y un interior de cabina trabajado con el confort y prestacion­es de un automóvil, una diferencia­ción para el segmento, junto con la potencia y la robustez de estos vehículos.

El proyecto de ingeniería de este producto insumió cinco años de desarrollo, con 2.000.000 de horas de trabajo, 150 profesiona­les dedicados, 200 horas de clínicas de producto con clientes y más de 4.000.000 de kilómetros recorridos en pruebas dinámicas, cuyo resultado se plasmó en esta gama, que tendrá versiones entre las 3,5 toneladas y las 11 toneladas de peso bruto vehicular.

Esta versión tendrá 1500 piezas nuevas. Fue pensada para tener la conducción y el confort de un automóvil con la robustez de un camión; para eso, durante la etapa de diseño el equipo analizó durante dos años 45 vehículos de varias marcas del segmento de todo el mundo.

El chasis, el motor y la ergonomía del conductor se ofrecen de la forma más equilibrad­a posible. Otros elementos funcionale­s, como deflectore­s de aire, fueron integrados a las caracterís­ticas visuales, desde el lateral de la puerta hasta la rejilla delantera y los faros.

Hernán Vázquez, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, hizo la presentaci­ón a mediados de marzo, acompañado por Guillermo Fada, vicepresid­ente de ventas y marketing de la empresa, y Federico Ojanguren, gerente general de la División Camiones y Buses de la firma.

Para Vázquez, el nuevo vehículo y el desempeño general de la división de pesados en 2017 han sido “una muestra de la potencia de Volkswagen Camiones y Buses”, mientras que Fada destacó “la innovación, el confort, la robustez y la flexibilid­ad del producto”.

Ojanguren, por su parte, detalló que la línea tendrá una cabina diseñada de adentro hacia afuera para mayor comodidad y seguridad, con motores de 3,8 litros. “Además, se redujo el peso de todos los elementos y se lo dotó de un chasis modular, lo que ayudará a lograr mayor productivi­dad”, dijo.

Caracterís­ticas

En el panel, se integró un modo de conducción económica, con la cual el conductor puede seguir las indicacion­es sobre el momento indicado para cambiar de marcha, para preservar los componente­s de desgaste y reducir el consumo de combustibl­e.

La cabina del nuevo Delivery reúne innovacion­es en términos de ergonomía, confort, espacio interno y robustez, y en su desarrollo se tuvieron en cuenta la posición de manejo, la empuñadura del volante, el ajuste de altura del asiento, el panel de instrument­os, el portaobjet­os y un espacio interior que permite ir del asiento del conductor al del pasajero de forma rápida.

El panel frontal interior remite al concepto modular en el diseño, que le permite al operador organizar dis- positivos, pudiendo optar por cambiar de lugar la radio, el tacógrafo y cualquier otro equipo incorporad­o. Al navegar por la pantalla del panel, el conductor encontrará todas las informacio­nes del vehículo, del trayecto y el motor.

Además, podrá configurar funciones de confort, como limpiapara­brisas, trabas eléctricas y volumen de alerta del panel de instrument­os.

Otra posibilida­d será chequear el funcionami­ento de los sistemas en el menú “diagnosis”, o la función “económetro”, que indica si la conducción es económica en términos de consumo de combustibl­e.

Ante la demanda de los clientes, se incorporar­on en la motorizaci­ón calibracio­nes para economizar combustibl­e y urea. Su diseño fue modernizad­o para bajar el 10% de su peso, por lo que, junto con mejoras de la suspensión, frenos y ejes, los modelos de la línea pueden transporta­r 400 kilogramos más que sus antecesore­s.

Modelo por modelo

La nueva Delivery 9.170 fue equipada con componente­s con nuevos materiales y el resultado fue una reducción de peso de aproximada­mente 10% al compararlo con su antecesor, lo que ayudará a economizar combustibl­e, tener menos emisiones y mayor capacidad de carga.

Su motor es el Cummins ISF de 3,8 litros y tecnología SCR, con torque máximo de 600 Nm y 165 cv de potencia. La transmisió­n manual es Eaton ESO-6106, con seis velocidade­s, pero tendrá además transmisió­n automatiza­da.

En tanto, indicado para entregas urbanas con agilidad, rapidez en los trabajos de carretera de distancias cortas y medianas, la Delivery 11.180 fue equipada con un motor Cummins ISF, de 3,8 litros y tecnología SCR, con torque máximo a 600 Nm y 175 cv de potencia, y también tendrá transmisió­n manual Eaton ESO-6106 y otra transmisió­n automatiza­da.

el proyecto de ingeniería del nuevo producto tardó cinco años de desarrollo

 ??  ??
 ?? VOLKSWAGEN ?? Los robots automatiza­n gran parte del armado de las cabinas en la planta ubicada en Resende, Brasil
VOLKSWAGEN Los robots automatiza­n gran parte del armado de las cabinas en la planta ubicada en Resende, Brasil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina