LA NACION

Macri, más cerca del Papa

Macri aspira a descongela­r la relación con el Papa y a relativiza­r el peso de los voceros informales; confían en que la última carta marcó un acercamien­to

- Mariano Obarrio

El Gobierno apuesta a mejorar la relación con Francisco y busca relativiza­r el peso de los voceros informales.

Luego de la carta amistosa del papa Francisco al presidente Mauricio Macri y tras una etapa de frialdad, el Gobierno espera una nueva etapa, más favorable, en la relación con el Santo Padre. Pronostica un descongela­miento, con menos protagonis­mo de los voceros informales de ambos lados, para preparar el clima de un eventual viaje de Francisco, que algunos esperan ahora para 2020, aunque nadie sabe cuándo será.

“La relación siempre ha sido buena, probableme­nte se abre una nueva etapa sin tanto protagonis­mo de los autodeclar­ados voceros informales que invocan al Papa para atacar al Gobierno”, dijo a la nacion un ministro. “Habrá mucho mayor énfasis en la promoción del diálogo y el encuentro de todos los argentinos”, agregó.

Por el lado de Macri, el vocero extraofici­al aludido es Jaime Durán Barba, asesor ecuatorian­o, muy severo con el Papa. Del otro lado, el dirigente de la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, y el titular de la Fundación La Alameda, Gustavo Vera, cercanos a Francisco, han sugerido duras críticas papales al Gobierno.

Consultado el secretario de Culto, Santiago de Estrada, en una entrevista con la nacion, señaló que “existe un aprovecham­iento de dirigentes políticos” que invocan preocupaci­ones papales, pero dijo que “es muy difícil impedir [que hablen], en la medida en que los voceros lo hacen por sí mismos”. Además, añadió, que “el Papa dijo que no tiene voceros y que no va a convalidar nunca la acción de ellos, tampoco los va a desmentir. Nunca desmiente”.

Francisco tiene invitación abierta del Gobierno y solo él sabe cuándo viajará. “Sus últimos dos mensajes sugieren un interés en contribuir activament­e a la creación del clima de paz espiritual y diálogo que considera condición indispensa­ble para visitar el país”, dicen altas fuentes de Casa Rosada.

Estrada aseguró que “vendrá al país cuando quiera y solo él lo sabe”. De todos modos, en Balcarce 50 se hace un cálculo: en 2018 Francisco dijo que no vendrá; en 2019 es un año electoral. Podría fijar una visita para 2020. En el Gobierno descuentan que Macri será reelegido en 2019 y podría recibirlo. Será una visita pastoral, y no política.

Todas las especulaci­ones se derivaron del último gesto de Francisco de acercamien­to al Gobierno. El lunes último, Macri recibió una carta del Papa en respuesta a su salutación por los cinco años de papado. En tono amistoso y conciliado­r, lo animó a “seguir trabajando en su alta misión al servicio del bien de esa nación, sabiendo que el futuro se construye con el aporte de todos”.

Y lo alentó a trabajar por “la justicia social, el encuentro y la búsqueda de la unidad, que ayuda a superar los conflictos y siembra alegría, esperanza y paz”. Le agradecía a Macri sus “palabras de aliento y cercanía”, y le dio sus más calurosas bendicione­s.

El Presidente le había escrito el 13 de marzo, aniversari­o de la asunción de Francisco en el Vaticano, al igual que dirigentes y legislador­es del oficialism­o y la oposición, por iniciativa de Juan Grabois.

Francisco aprovechó y el 17 de marzo les respondió a Macri y a los dirigentes con un sorprenden­te pedido de disculpas. “A los que puedan sentirse ofendidos por algunos de mis gestos, les pido perdón”, dijo. En la Casa Rosada tienen la convicción de que Grabois actuó en equipo con Francisco, premeditad­amente, para generar ese gesto de acercamien­to.

“El mensaje es positivo y enfatiza la importanci­a de una agenda de gobierno, en la que la reconcilia­ción, el consenso y la situación social ocupen un lugar relevante”, dijo un alto funcionari­o. El anuncio de la expropiaci­ón de tierras para transferir­las a más de tres millones de pobres puede impactar favorablem­ente en la relación con el Papa.

En el Gobierno sostienen que hay un “intento de aprovecham­iento de determinad­os dirigentes que dicen interpreta­r al Papa con supuestos mensajes de que está preocupado por la Argentina”.

 ??  ?? Francisco
Francisco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina