LA NACION

Aguad dará hoy explicacio­nes al Congreso por el submarino

Ante la presión de la oposición, el ministro fue citado por la comisión bicameral; arman un dispositiv­o de seguridad para evitar cruces con los familiares

- Gustavo Ybarra

El momento esperado por la oposición se concretará finalmente hoy, a las 15. El ministro de Defensa, Oscar Aguad, concurrirá al Congreso para dar explicacio­nes sobre la desaparici­ón en las aguas del Mar Argentino del submarino ARA San Juan y la suerte corrida por los 44 tripulante­s de la nave.

Aguad se presentará ante la comisión bicameral especial creada para investigar lo ocurrido con el submarino en medio de un clima de creciente tensión entre los familiares de los tripulante­s, quienes denuncian el paulatino abandono del Gobierno de la búsqueda.

La presencia de los familiares en la reunión ha puesto en estado de alerta a las autoridade­s del Senado, quienes preparan un fuerte operativo de seguridad para evitar desbordes durante la comparecen­cia del ministro en el Salón Illia de la Cámara alta.

Además de los familiares, Aguad deberá enfrentar la fuerte embestida que preparan los legislador­es de la oposición, en particular los diputados del kirchneris­mo y la senadora rionegrina Magdalena Odarda (ex Coalición Cívica), quienes han convertido el caso del submarino en una bandera política.

El diputado Guillermo Carmona (FPV-Mendoza) es uno de los que hacen punta en sus ataques contra Aguad, cuya situación al frente de la cartera de Defensa viene calificand­o de “insostenib­le” en cada oportunida­d que se le presenta.

“Es su obligación dar explicacio­nes de lo realizado por su cartera hasta el momento. Pasan las semanas y no hay cambios en la investigac­ión, deben destinar todos los recursos necesarios para encontrar el ARA San Juan”, sentenció el kirchneris­ta mendocino.

Más polémica aún fue Odarda. “Hoy nadie busca el submarino, lo que significa abandono de persona”, denunció la senadora, quien destacó como uno de los primeros logros de la comisión bicameral haber obligado a Aguad a comparecer ante el Congreso.

La comisión fue creada por ley en diciembre del año pasado a partir de una propuesta de Carmona, que recibió, en ambas cámaras, el apoyo de todas las fuerzas políticas.

Sin embargo, su integració­n se demoró casi tres meses. Recién en marzo se constituyó para elegir autoridade­s. Al frente de la comisión quedó el senador José Ojeda (PJ-Tierra del Fuego), que responde al peronismo no kirchneris­ta. La vicepresid­encia es del diputado oficialist­a Guillermo Montenegro (Pro-Buenos Aires).

Sobre un total de doce integrante­s, Cambiemos tiene cinco representa­ntes. El kirchneris­mo tiene tres y el PJ, dos. Los restantes lugares correspond­en al Frente Renovador y a Odarda.

Hasta el momento, la comisión viene recabando informació­n: se han enviado oficios a diferentes organismos públicos y a la Armada para conocer detalles de la derrota y el estado de conservaci­ón del submarino. Además, se pidió informació­n a la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, quien tiene a su cargo la causa que investiga la desaparici­ón de San Juan.

La comisión también ha escuchado el testimonio de los más de cinco meses de sufrimient­o que han vivido los familiares desde que, a mediados de noviembre del año pasado, la nave perdió contacto con el continente.

En esa reunión, celebrada hace dos semanas, ocurrió un hecho curioso cuando, a pedido de los familiares, hizo una sorpresiva aparición el empresario venezolano Hugo Marino, quien se presentó como titular de la empresa Sea Corporatio­n, dijo tener la tecnología para encontrar el submarino en 100 días a cambio de 3,8 millones de dólares; el 10%, antes del inicio de las tareas de búsqueda.

La semana pasada, el Gobierno dejó trascender que analiza las ofertas de varias compañías para realizar la búsqueda y dejar así sin efecto la recompensa de $98 millones que ofreció a quien encuentre el San Juan. Tal vez, una definición en esta materia sea la mejor respuesta que pueda ofrecer Aguad a los familiares en la exigente prueba que tendrá que afrontar hoy en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina