LA NACION

Un secundario innovador para alumnos de Lugano

Propone otro modelo de enseñanza y el objetivo es que los chicos del barrio lleguen a la universida­d

-

La Escuela Media Técnica de la Universida­d de Buenos Aires, en Villa Lugano, se creó en 2015 para apuntar a la inclusión educativa de jóvenes de la zona sur. El edificio está en el cruce entre las avenidas Roca y Escalada, y es considerad­o una escuela de vanguardia, con laboratori­o y talleres a cargo de profesores universita­rios.

A diferencia de los otros secundario­s que dependen de la UBA (Colegio Nacional de Buenos Aires, Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y la Escuela de Educación Técnico Profesiona­l de Nivel Medio en Producción Agropecuar­ia), el ingreso no es con examen, sino por sorteo y la mitad de las vacantes está destinada a la comuna 8. En la actualidad, un 78% de los alumnos son de la villa 20.

Son tres cursos de 25 chicos que cursan de 8 a 16, almuerzan en el lugar y tienen la oportunida­d de estudiar con un plan académico de primer nivel. Otra particular­idad de la escuela es que el régimen de promoción está adecuado a las necesidade­s de los alumnos.

Mariano Echenique, subsecreta­rio de Educación Media de la UBA, cuenta que en la institució­n, la deserción es mínima y que como el establecim­iento está dentro del plan de las escuelas experiment­ales, también tiene un cupo para alumnos con capacidade­s diferentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina