LA NACION

La autora de Art da cátedra en el teatro San Martín

La novelista y dramaturga participar­á hoy de una charla con Oscar Martínez, actor en la versión local de su obra Art; además, se presentará en la Feria del Libro

- Daniel Gigena

La autora del éxito teatral Art se encontrará hoy con Oscar Martínez, uno de los intérprete­s argentinos de una obra que mereció, como muy pocas, un triple reconocimi­ento internacio­nal al recibir los premios más prestigios­os de Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Yasmina Reza (París, 1959) escribió además novelas, guiones cinematogr­áficos y relatos autobiográ­ficos de su experienci­a como hija de inmigrante­s en Francia, como artista y como mujer emancipada. Luego de seguir los pasos del entonces candidato a la presidenci­a de Francia, publicó en 2008 un retrato de Nicolas Sarkozy, Al alba la tarde o la noche, donde afirmaba que era un personaje “muy divertido”, sin tiempo para la tristeza. “Los políticos se la juegan y eso me emociona. Apuestan fuerte”, declaró la escritora, que en su retrato eclipsó por completo la figura de Cécilia Attias, la mujer del candidato.

Ayer a la tarde, acompañada por su hermano y por el editor Gonzalo Garcés, brindó una íntima confe- rencia de prensa en la biblioteca de la sede de la Alianza Francesa.

En Buenos Aires, participar­á de una tercera actividad en la Feria Internacio­nal del Libro de Buenos Aires, en una conversaci­ón pública con Garcés. Antes, visitará las Cataratas del Iguazú y viajará a Santiago de Chile. El promotor del viaje de Reza a Buenos Aires fue nada menos que el escritor francés Michel Houellebec­q, que la convenció para que viajara a la Argentina. El CCK, según se informó a este diario, está en tratativas para gestionar un encuentro de Reza con el público. Si se resuelven cuestiones de agenda y de seguridad de la creadora francesa, habrá una cuarta oportunida­d para verla y escucharla en persona. “Borges es un escritor mayúsculo y, en especial gracias a su poesía, se ha convertido en un amigo”.

Reza hizo referencia a su colaboraci­ón con Roman Polanski. Después de que el polémico director viera su primera obra, Conversaci­ones después de un entierro, estrenada en 1987, le pidió que ella adaptara La metamorfos­is, de Franz Kafka. Y varios años después, llevó al cine Le dieu du carnage, otra obra de Reza, conocida en la Argentina como Un dios salvaje. “Me hubiera gustado que él destruyera la pieza y no se atuviera tanto a lo que yo había escrito”, manifestó ayer. La autora de Una desolación señaló que la escritura teatral se ha vuelto casi inútil en la actualidad. “Antes, el texto y los actores eran lo más importante; ahora predomina la puesta en escena y una concepción global del espectácul­o”, dijo. Su última obra, Bella figura, fue escrita por encargo para el director alemán Thomas Ostermeier y el papel protagónic­o femenino, para la gran actriz Nina Hoss.

Tanto en las obras teatrales como en los dramas y las comedias negras que publica de manera constante, los personajes masculinos y los femeninos suelen comportars­e de una misma manera absurda. “Nunca me burlo de los personajes, pero sin el sentimient­o del ridículo no existiría la tragedia”, observó. Reza no firmó la declaració­n de actrices e intelectua­les francesas que, a principios de este año, se manifestar­on contra la ola de puritanism­o desatada por el escándalo con Harvey Weinstein. “Nunca firmo nada –dijo Reza−. En primer lugar, porque una nunca sabe bien al lado de quién está firmando y, en segundo lugar, porque creo que las opiniones públicas de un escritor no tienen ningún interés”.

Pese a que son conocidas sus exigencias a la hora de hacer presentaci­ones públicas o conceder entrevista­s, ayer Reza solo pidió que las fotos fueran hechas antes de responder las preguntas. Con elegancia y buen humor, se prestó al diálogo sincero sin perder el misterio. ¿Trabaja en una nueva obra de teatro o en una novela? “No lo sé”, respondió con una sonrisa. A continuaci­ón, dio las gracias en español y se preparó para asistir a la función pública de la película de su amigo Polanski basada en su segundo gran éxito teatral.

Para agendar

◗ Hoy, a las 19, “El arte de escribir teatro”, conversaci­ón pública entre Yasmina Reza y Oscar Martínez ◗ El 28 de abril, a las 20, habrá una entrevista pública a la autora en la Feria del Libro (la Rural).

 ??  ?? Reza, en Buenos Aires, defendió a los políticos; “se la juegan”, dijo
Reza, en Buenos Aires, defendió a los políticos; “se la juegan”, dijo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina