LA NACION

Ecuador: la guerrilla ahora secuestró a una pareja

El grupo que asesinó al equipo periodísti­co del diario El Comercio envió un video que muestra a los dos rehenes

-

Se trata del mismo grupo que asesinó a tres miembros del diario El Comercio.

QUITO.– Los exguerrill­eros que mataron a los tres miembros de un equipo periodísti­co ecuatorian­o volvieron a golpear contra objetivos civiles, con el secuestro de dos personas en la peligrosa tierra de nadie en que se convirtió la frontera de Ecuador y Colombia.

Se trata de una pareja de mediana edad, identifica­dos como Oscar Villacís y Katty Velasco, secuestrad­os en la provincia fronteriza de Esmeraldas, según informó el gobierno ecuatorian­o.

“El último contacto telefónico lo tienen en la noche del miércoles con la familia y posteriorm­ente el jueves en la noche se recibe un mensaje de texto, que está siendo analizado por su contenido”, dijo en conferenci­a de prensa el ministro del Interior, César Navas.

Pero el misterio de su paradero se aclaró de manera dramática con un video enviado al gobierno por Walter Artízala, alias “Guacho”, el mismo que estuvo detrás de las muertes de los tres miembros del equipo periodísti­co del diario El Comercio, el fin de semana.

Guacho, el líder del Frente Oliver Sinisterra, que desde hace semanas siembra el terror en la frontera, envió el video como prueba de vida y volvió a encender todas las alarmas entre las autoridade­s.

El video muestra a los dos secuestrad­os, maniatados y flanqueado­s por dos hombres de espaldas, armados y con vestimenta militar. Le piden al presidente ecuatorian­o, Lenín Moreno, que los ayude para que no corran la misma suerte que los dos periodista­s y el chofer asesinados por Guacho y sus secuaces, todos ellos disidentes de las FARC que no se sumaron a la reconversi­ón del resto de la guerrilla.

En una súplica desesperad­a, los rehenes le ruegan al gobierno que no vacile en ceder en las exigencias de los criminales. “Señor presidente, se le dice a usted que por favor nos ayude, que nos dé la mano, que no nos pase lo que les pasó a los periodista­s, nosotros tenemos hijos, tenemos familia que ir a ver al Ecuador (...) Deles lo que ellos quieran para que nos suelten y nos dejen libres”, suplica Villacís.

Navas señaló que los delincuent­es exigen la puesta en libertad de otros miembros de su organizaci­ón, pero afirmó que no dará el brazo a torcer. Guacho “intenta nuevamente jugar con el Ecuador, pretende que cumplamos con sus exigencias”, dijo el ministro.

El video llegó a las autoridade­s vía WhatsApp, y solo después de varias horas se logró identifica­r a las víctimas, mientras los equipos especializ­ados de la policía ecuatorian­a trataban de tomar contacto con los secuestrad­ores y establecer un comité de crisis.

“No se puede romper un Estado de Derecho, cualquier acción que se tome será ceñida al mismo”, precisó, rechazando concesione­s fuera de la ley.

El nuevo secuestro profundiza el drama en un país todavía conmociona­do por las muertes del periodista Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el chofer Efraín Segarra (60), cuyos cuerpos aún no fueron encontrado­s.

Los tres fueron secuestrad­os el 26 de marzo pasado, cuando hacían un reportaje sobre la violencia que azota la frontera de Ecuador y Colombia por el narcotráfi­co. El Frente Oliver Sinisterra, liderado por Guacho, suspendió anteayer la entrega de los cuerpos a la Cruz Roja, como estaba previsto, alegando acciones militares en curso.

El ministro Navas calificó la estrategia de los secuestros como un “juego macabro”, y afirmó que Ecuador ejercerá “toda la presión militar y policial necesaria” para recobrar la calma en la frontera, donde grupos armados se financian con el narcotráfi­co derivado de la cocaína, y otras actividade­s ilegales campan a sus anchas, ante la impotencia de las autoridade­s .

En ambos lados de la frontera, en acciones coordinada­s, brigadas militares de los dos países buscan dar con Guacho, que se mueve con unos 80 combatient­es en una zona estratégic­a para la salida de la droga. Allí también ejerce influencia la mafia mexicana.

Colombia y Ecuador comparten una frontera de 640 kilómetros, desde el Pacífico hasta el Amazonas, donde operan con relativa facilidad grupos armados de delincuent­es, narcotrafi­cantes y exmiembros de las FARC.

Navas dijo que con sus acciones los disidentes de las FARC buscan seguir sacando “su droga por Ecuador”, por el río Mataje. “Nosotros, de forma decidida desde el año anterior, frenamos este tráfico y hoy tenemos su arremetida y represalia, que sin duda es dolorosa y ha cobrado vidas”, señaló.

“Guacho no actúa solo, creo que hay una agenda que no conocemos que está manejando los hilos y justamente en la imprevisib­ilidad de sus acciones está su fortaleza”, sostuvo por su parte el experto en seguridad ecuatorian­o Daniel Pontón.

El presidente Moreno puso una recompensa de 100.000 dólares por informació­n que permita dar con Guacho y su gente, y el lunes anunció un ultimátum de diez días para que se entregue a la justicia o enfrente su muerte. También fijó el mismo plazo a las fuerzas de seguridad para perseguir su rastro, localizarl­o y capturarlo.

 ?? Imagen de video/eFe ?? Oscar Villacís y Katty Velasco, en el video enviado por los captores
Imagen de video/eFe Oscar Villacís y Katty Velasco, en el video enviado por los captores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina