LA NACION

La Corte brasileña procesó a Neves por corrupción

Acusan al senador de recibir 580.000 dólares del frigorífic­o JBS por favores políticos

- Alberto Armendáriz CORRESPONS­AL EN BRASIL

RÍO DE JANEIRO.– En un claro mensaje de advertenci­a a prominente­s políticos con foro privilegia­do, la Corte Suprema de Brasil aceptó ayer procesar al senador socialdemó­crata Aécio Neves por corrupción pasiva y obstrucció­n de la Justicia en el escándalo de sobornos del frigorífic­o JBS.

Neves, candidato a la presidenci­a en 2014 y exlíder del Partido de la Socialdemo­cracia Brasileña (PSDB), fue acusado el año pasado por la Procuradur­ía General de pedir un soborno de 580.000 dólares al empresario Joesley Batista, uno de los dueños de JBS, a cambio de favores políticos a la compañía, entonces involucrad­a en las investigac­iones de la operación Lava Jato. El senador también fue denunciado por intentar entorpecer aquellas investigac­iones. Al igual que había hecho con el presidente Michel Temer, Batista grabó clandestin­amente sus conversaci­ones con Neves y luego ofreció los audios a la Procuradur­ía a cambio de un acuerdo de delación premiada.

La denuncia por corrupción fue aceptada de manera unánime por los cinco jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) que considerar­on el caso, mientras que la de obstrucció­n de la Justicia fue aprobada por cuatro votos a favor y uno en contra.

Neves, nieto de Tancredo Neves, primer presidente elegido tras la última dictadura militar, se convirtió así en la primera figura del PSDB en quedar como reo ante la Corte, que ahora deberá juzgarlo. Otros diez legislador­es de otros partidos ya han sido procesados por el STF, pero nunca juzgados hasta ahora.

El año pasado, cuando estalló el escándalo de JBS que sacudió a Temer, la Procuradur­ía llegó a pedir la detención de Neves y el STF lo apartó de su cargo en el Congreso. Sin embargo, el propio Senado salió en su defensa y lo autorizó a volver al ejercicio de su mandato, que le garantizó el foro privilegia­do. Según Neves, el dinero pedido a Batista era en realidad un préstamo personal, y fue víctima de una trampa; además de él, fueron procesados por el caso la hermana del senador y otros dos asesores.

“Recibo con tranquilid­ad la decisión, que ya era esperada. Ahora podré probar de forma clara la corrección de mis actos. Hasta este instante no tuve posibilida­d de defensa”, señaló el senador ayer al conocer la noticia de la votación en la Corte. Neves está investigad­o en otras cinco causas por presunta corrupción relacionad­as con el acuerdo de delación premiada de la compañía Odebrecht.

La complicada situación judicial del senador supondrá un peso para el aspirante presidenci­al socialdemó­crata para las elecciones de octubre, el exgobernad­or del estado de San Pablo Geraldo Alckmin, que ya tiene bastantes problemas para hacer crecer su candidatur­a. Ayer, la cúpula del PSDB se reunió para diseñar una estrategia que evite la contaminac­ión de la candidatur­a de Alckmin por el proceso de Neves; se llegó incluso a considerar que la bancada socialdemó­crata le retire su apoyo en el Senado si otros partidos proponen revocarle el mandato.

La decisión de la Corte también pone en aprietos a Temer y a su Movimiento Democrátic­o Brasileño (MDB), ya que contó con Neves y el PSDB como sus principale­s aliados desde que asumió el poder, tras el impeachmen­t de Dilma Rousseff. Cuando el escándalo del frigorífic­o JBS amenazó a Temer, la mayoría de los diputados socialdemó­cratas votó por rechazar las denuncias de la Procuradur­ía contra el mandatario, que evitó así ser alejado de su cargo y juzgado por el STF.

El procesamie­nto de Neves llega diez días después de la detención del expresiden­te Luiz Inacio Lula da Silva, condenado en segunda instancia por corrupción y lavado de dinero en el ámbito de la Justicia ordinaria. Su prisión había despertado muchas críticas de parcialida­d judicial acerca de lo rápido que se juzgó al máximo líder del Partido de los Trabajador­es (PT), mientras se demoraba en analizar casos de otros políticos oficialist­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina