LA NACION

Se profundiza el deshielo: las dos Coreas negocian un tratado de paz

Podrían sellarlo Kim y Moon en la cumbre que mantendrán el 27 de abril

-

SEÚL.–Después de casi 70 años de tensiones y fronteras militariza­das, las dos Coreas negocian firmar un acuerdo de paz definitivo, según informó el diario surcoreano Munhwa Ilbo, que citó una fuente de inteligenc­ia. La histórica rúbrica podría producirse el próximo 27 en Pyongyang, donde el líder norcoreano, Kim Jong-un, se reunirá por primera vez con el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

Ambas Coreas se encuentran técnicamen­te en guerra después de que un conflicto entre 1950-1953 finalizó con un alto el fuego y no con un acuerdo de paz.

El presidente norteameri­cano, Donald Trump, dijo ayer que las dos Coreas tenían su “bendición” para alcanzar la paz y adelantó que su anunciado encuentro con Kim “probableme­nte tendrá lugar a principios de junio o un poco antes, suponiendo que las cosas vayan bien”. Además, confirmó que hubo conversaci­ones directas a “muy alto nivel” con Pyongyang.

Trump hizo esas declaracio­nes antes de reunirse con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en su club privado de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida.

Según Munhwa Ilbo, los abogados y técnicos de las dos Coreas discutirán el desmantela­miento de la Zona Desmilitar­izada, un área fortificad­a y resguardad­a a lo largo de la frontera entre ambos países que fue establecid­a por el armisticio, el único documento que en 1953 puso fin a los combates, pero no a la guerra.

El acuerdo de paz sería el último episodio de un proceso de deshielo en las relaciones entre ambos países y sus aliados. Las medidas de distensión comenzaron cuando Corea del Norte anunció la participac­ión de sus atletas en los Juegos Olímpicos de Invierno, en febrero pasado, en Pyeongchan­g, Corea del Sur.

Durante las competenci­as, un grupo de arte norcoreano se presentó en el Sur y Moon y su esposa acudieron a la función junto con funcionari­os norcoreano­s visitantes, incluida Kim Yo-jong, la hermana menor del dictador norcoreano, que se convirtió en el primer integrante de la familia gobernante de Corea del Norte en viajar al Sur desde el final de la guerra.

Desde que comenzó el deshielo, Kim expresó una voluntad sin precedente de hablar con el Sur y un deseo de tratar la desnuclear­ización con Estados Unidos. Además viajó fuera de su país por primera vez desde que asumió el poder, en 2011, para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping. Durante el deshielo, Corea del Norte vio una afluencia de visitantes surcoreano­s, incluidas delegacion­es diplomátic­as.

 ?? Afp ?? Kim y su mujer, junto a artistas chinas de ballet, en Pyongyang
Afp Kim y su mujer, junto a artistas chinas de ballet, en Pyongyang

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina