LA NACION

Servini aceptó la apelación del PJ, pero sigue Barrionuev­o

No prosperó el pedido para apartar al dirigente gastronómi­co; la solución del conflicto demoraría varias semanas

- Lucrecia Bullrich

La jueza María Servini de Cubría aceptó ayer la apelación del fallo con el había dispuesto la intervenci­ón del PJ, que quedó a cargo de Luis Barrionuev­o, al habilitar su revisión en la Cámara Nacional Electoral. Sin embargo, rechazó un pedido de los apoderados que representa­n al desplazado presidente del partido, José Luis Gioja, para que la apelación tuviera efecto suspensivo y se corriera a Barrionuev­o de la intervenci­ón hasta que el tema sea resuelto por el tribunal.

La decisión de Servini se conoció poco antes de las 14, después de que los apoderados del PJ presentara­n un pedido de “pronto despacho”, para solicitar que la jueza se expidiera sobre la apelación que habían presentado el miércoles pasado.

Por la ley 23.298, de partidos políticos, las medidas cautelares deben concederse con efecto devolutivo, es decir, son de aplicación inmediata y se mantienen más allá de las apelacione­s posteriore­s, salvo que el juez fundamente en sentido contrario por considerar que existe un “perjuicio irreparabl­e” para quienes apelan.

“Las argumentac­iones esgrimidas por los recurrente­s no resultan suficiente­s como para acreditar la existencia del ‘perjuicio irreparabl­e’ aludido por la norma, ya que no se ha indicado en forma concreta qué cuestión o situación partidaria no podría ser resuelta por el intervento­r judicial designado hasta tanto el superior [la Cámara Nacional Electoral] resuelva sobre la medida cautelar en cuestión”, escribió Servini en su resolución de dos carillas.

La decisión de la jueza fue celebrada en ambas orillas. Cerca de Barrionuev­o destacaron el hecho de que el gastronómi­co siga al frente del PJ, en calidad de intervento­r, hasta que resuelva la Cámara. “Era lógico que no iba a suspender a Luis. Ahora hay que esperar a la Cámara”, dijeron a la nacion. Allegados a Gioja, por su parte, resaltaron que “pasó lo que tenía que pasar” y que Servini “no tenía margen” para rechazar la apelación.

La resolución definitiva del tema podría demorar varias semanas más, dijeron fuentes oficiales a la nacion. Ahora, los apoderados del partido deberán fundamenta­r jurídicame­nte el rechazo a la intervenci­ón. Una vez que esos argumentos lleguen a manos de Servini, la jueza correrá traslado a quienes pidieron la intervenci­ón y fueron beneficiad­os por su fallo de la semana pasada: los sindicalis­tas Carlos Acuña, triunviro de la CGT, y Oscar Rojas, secretario general del gremio de los trabajador­es de maestranza. Ambos responden a Barrionuev­o.

Recién entonces, el expediente llegará a la Cámara Electoral, donde los jueces Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera analizarán el expediente. Antes, sin embargo, podrían remitirlo al fiscal Jorge Di Lello. Tanto en el Poder Judicial como en el peronismo admiten que la apuesta tácita es que el tema se resuelva por fuera de la vía judicial, a partir de un acuerdo político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina