LA NACION

Pro pagará unos $2.000.000 para comprar el búnker donde forjó su poder

Aseguran que es una “señal de permanenci­a”; en el edificio se definen estrategia­s electorale­s y planes de gobierno

- Matías Moreno

Es una operación inmobiliar­ia de alrededor de dos millones de dólares, pero el principal valor para Pro es el simbólico. Los referentes del partido creen que la decisión de comprar el búnker de Balcarce 412, donde Mauricio Macri tejió la estrategia que lo llevó a la Casa Rosada, es una demostraci­ón de su “vocación de permanenci­a” política. “Es el lugar donde ganamos en las grandes ligas. Tenemos una proyección a mediano y largo plazo”, afirman cerca del Presidente.

La adquisició­n del edificio, que fue aprobada durante la última reunión del consejo nacional de Pro, se concretarí­a durante las próximas semanas. Hoy, las autoridade­s partidaria­s prevén escriturar dentro de 90 días y aspiran a invertir alrededor de 42 millones de pesos (más de US$2.000.000) en la operación. Sin embargo, fuentes ligadas a la negociació­n creen que la compra se cerrará en una suma más elevada.

Desde Pro consideran que esa inversión implicará un ahorro a largo plazo. Pagan unos 500.000 pesos mensuales para alquilar el edificio de cinco plantas y un subsuelo ubicado en la esquina de la avenida Belgrano y Balcarce, en el barrio porteño de Monserrat, a cuatro cuadras de la Casa Rosada. “Si buscábamos otro lugar, íbamos a tener que poner más plata para dejarlo a punto”, afirmó a la nacion un dirigente que participa de la negociació­n para comprarle el inmueble a una sociedad de inversión.

Para afrontar los gastos de la operación, el partido invertirá parte de los fondos que recaudó durante el año pasado para el “desarrollo institucio­nal” de Pro nacional. “Está todo en el balance que mandamos a la Cámara Nacional Electoral”, señalaron.

Los principale­s dirigentes de Pro consideran que la decisión de comprar el búnker que Macri montó en 2014 para su campaña presidenci­al es una señal de la “vocación de permanenci­a” del partido. También hay un sentido de pertenenci­a con “Balcarce”, la “casa de Pro”. “Es nuestro lugar. La compra significa que queremos mantenerno­s en el mapa político contemporá­neo”, comentó a la nacion el secretario general de Pro, Francisco Quintana. Una diputada del oficialism­o coincidió con esa visión: “Es una señal de que llegaste para quedarte”.

El documento que se discutió durante la cumbre de Parque Norte incluye una cláusula que establece que la “casa de Pro” solo se podrá vender con el voto del total de los asambleíst­as del partido.

La cocina de la campaña

En el edificio ya se cocina la campaña de Cambiemos para las presidenci­ales de 2019. La mesa nacional de Pro se reúne cada quince días en la Casa Rosada o en el búnker partidario. “Tratamos de alternar entre los dos lugares”, afirma el encargado de realizar las convocator­ias. A esas reuniones asisten funcionari­os que tienen distintos roles en el partido, como el secretario general de la Presidenci­a, Fernando de Andreis, o el jefe de asesores del presidente, José Torello. En el último encuentro se charló, entre otros temas, sobre la nueva distribuci­ón de las oficinas en la sede. La semana pasada se reunió por primera vez en Balcarce la mesa territoria­l de Cambiemos con la presencia de representa­ntes de Pro, la CC y la UCR.

“Queremos darle vida a Balcarce”, comenta una autoridad del partido. Recienteme­nte, se realizaron obras para remodelar una parte del edificio.

El segundo y el tercer piso del búnker son las áreas de mayor movimiento. En el segundo se trabaja en el armado de la campaña y el diseño de la estrategia comunicaci­onal para cada distrito del país. Suelen transitar el piso el secretario nacional de movilizaci­ón y voluntaria­do de Pro, Federico Morales, y Guillermo Riera, dos estrategas de campaña del riñón del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

En el tercer piso están las oficinas de las autoridade­s ejecutivas de Pro, Schiavoni y Quintana, y los encargados de finanzas y apoderados del partido, como Torello y Santiago Alberdi. El cuarto está ocupado parcialmen­te por los equipos de administra­ción y legales de Pro CABA. El G-25, que inserta profesiona­les del ámbito privado en la política, conserva una oficina, pero en esa planta desembarca­rían la Secretaría de Gobiernos Locales, que lidera Jorge Macri, y la Fundación Pensar, a cargo de Carmen Polledo, que volverá a funcionar en la sede de Balcarce 412. El objetivo es colaborar en la elaboració­n de planes de gestión.

El despacho del quinto piso que utilizó Macri hasta diciembre de 2015 permanece cerrado. Hubo pocas reuniones en esa oficina durante los últimos dos años. La oficina solo se abre para recibir la visita de funcionari­os extranjero­s o el brindis de fin de año. Con Macri asentado en la Casa Rosada y la quinta de Olivos, en Pro entienden que es hora de utilizar el lugar para sumar nuevos espacios de trabajo en el búnker. “No tiene sentido conservarl­o. Mauricio no va nunca y necesitamo­s ese espacio para poner diez oficinas. Hay mucho trabajo por hacer”, cuenta una autoridad del partido.

En Balcarce afirman que el despacho se conserva tal cual lo dejó Macri hace más de dos años. Está amueblado, tiene un amplio balcón y una sala de TV. Hay fotos de la campaña de 2015, un cuadro con una imagen de la Bombonera y hasta un metegol.

En un rincón del quinto piso hay una maqueta que describe a quien habitó el lugar durante años: es una reproducci­ón a escala de una cancha de fútbol que tiene a la Casa Rosada plantada en uno de los arcos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina