LA NACION

Según Meijide, el caso del físico fue un “gran error”

-

Lo primero que hizo Graciela Fernández Meijide cuando se enteró de que en Estados Unidos vive un físico al que se creía desapareci­do desde la dictadura fue revisar el anexo del Nunca Más. Al repasar el listado de denuncias de la Conadep, la exintegran­te de la comisión vio que no figuraba ningún Antonio Manuel Gentile.

“Fue todo un gran error, un muy malentendi­do que terminó bien, porque se creía que estaba desapareci­do y no lo está”, dijo a la nacion Meijide.

Ni durante su paso por la Conadep ni en las actualizac­iones que tuvo el listado se añadió el nombre de Gentile. Pero durante ese tiempo, en el Instituto Balseiro, de donde egresó Gentile, estaban convencido­s de que la dictadura era la responsabl­e de que no se supiera nada más de él.

“En el instituto parecen haber dicho que estaba desapareci­do y dedujeron que fue por la dictadura. Abrieron un expediente sin haber una denuncia. Ese expediente nunca se movió”, señaló Fernández Meijide, quien no cree que pueda aparecer otro caso similar. “Tal vez lo que hubiera faltado es que [en el instituto] consultara­n a la Secretaría de Derechos Humanos, pero pusieron plata [para los homenajes] y no tuvieron la precaución ni tomaron el cuidado necesario”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina