LA NACION

Los precios mayoristas subieron 1,9%

Fue el incremento en marzo; en el primer trimestre aumentaron 11,8%

-

El aumento de los precios mayoristas, fundamenta­lmente impactados por las subas en los precios de la energía a nivel global y por el salto del tipo de cambio entre diciembre y febrero, acumuló en el primer trimestre un alza del 11,8%. Se trata de un incremento notablemen­te superior al que mostró el año pasado en el mismo período, cuando subió 4,1%.

Durante marzo, mostraron un alza del 1,9%, en plena desacelera­ción, si se lo compara con el avance que había mostrado el indicador en el primer bimestre del año, según afirmó ayer el Indec. Los productos importados mostraron un alza del 3,2% en el mes, según el cálculo del organismo estadístic­o.

Una fuente cercana a las autoridade­s del Banco Central destacó que el fuerte avance de los precios mayoristas se debió principalm­ente a las alzas de los precios de la energía en enero y febrero. Sumados a la devaluació­n, estos incremento­s provocaron varios aumentos en los precios de las naftas.

“Justamente, la inflación núcleo se aceleró en el primer trimestre de 2018 por la suba de los mayoristas y el impacto indirecto de combustibl­es y tarifas en los costos de las empresas”, estimó Lorenzo Sigaut Gravina, director de Ecolatina, que cree que lo peor ya pasó, sobre todo luego de que el BCRA decidiera ponerle techo a la suba del dólar.

La fuerte inflación mayorista acumulada “deja una inflación minorista latente para los próximos meses”, indicó en cambio Melisa Sala, economista de LCG, que agregó: “El ajuste dependerá de la espalda que tengan los minoristas para bancarse el ajuste de los costos o mandarlo a precios”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina