LA NACION

Carrefour: acuerdo con baja de aportes y retiros

Las partes creen que el pacto se cerraría hoy en otra audiencia en el Ministerio de Trabajo

- Francisco Jueguen

No hubo acuerdo aún. Pese a que se esperaba que Carrefour y el sindicato de comercio arribaran ayer a un consenso sobre el estado de alerta en el que ingresó el grupo francés –que emplea a 19.000 trabajador­es– tras la presentaci­ón de un proceso preventivo de crisis (PPC), la negociació­n volvió a entrar en un compás de espera.

Pero solo sería por horas. Las partes coinciden en que el tan ansiado acuerdo podría cerrarse hoy, luego de la redacción final de la letra chica y ya con los números afinados. Para que el conflicto cierre sin despidos, repitieron fuentes cercanas a la negociació­n, deberá haber un “aporte del Estado”. ¿Cuál? En principio, según contaron a la nacion, se baraja que el aumento salarial del 15% pactado para este año se vuelva no remunerati­vo. Así, la empresa se ahorraría los aportes patronales. Esta ventaja podría extenderse hasta 2019. A esto se sumaría un plan de retiros voluntario­s en las tiendas que Carrefour planea cerrar –se habla de mil empleados– pagados al 150%. De esta manera, el gremio que conduce Armando Cavalieri y el Gobierno podrían mostrar dos victorias pírricas: el mantenimie­nto del incremento de salarios pactado pese al PPC (que habilita a una rebaja salarial) y la posibilida­d de despidos (en un primer momento se hablaba de más de 2000).

Hoy, en un horario aún por definir, se hará una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. Ayer, en la cartera que conduce Jorge Triaca afirmaron que “continuaro­n avanzando las negociacio­nes”, y agregaron: “Las partes siguen en busca de la mejor alternativ­a para cuidar las fuentes de empleo y una solución integral para la sustentabi­lidad de la empresa”.

Fuentes de Carrefour aclararon a la nacion que aún falta ajustar números y la forma de redacción de un posible acuerdo. La semana pasada, habían afirmado a este medio que requerían “medidas integrales” para lograr la “sustentabi­lidad de la empresa”. Sin embargo, no habían querido precisar a qué se referían. Según indicaron anteayer en el sindicato de comercio, la firma francesa busca una rebaja del alto costo laboral que enfrenta en un contexto de una significat­iva informalid­ad en el sector supermerca­dista.

En la empresa creen que se logró demostrar que los números financiero­s de Carrefour son tan “críticos” que se justifica un aporte estatal para salvar la situación. La pregunta que queda en el aire es si ese aporte no será reclamado por todo el sector supermerca­dista formal.

El problema de la informalid­ad fue avalado directamen­te por el presidente Mauricio Macri en una entrevista con el diario español ABC, en la que cuestionó a los supermerca­dos de origen chino.

Esto sucedió a días de que comenzara a regir la obligación del uso del Posnet para todos los comercios y luego de la presentaci­ón de la mesa de competitiv­idad del sector, en la que hubo enfrentami­entos entre representa­ntes de los supermerca­dos del interior y los comercios asiáticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina