LA NACION

Recortarán $8000 millones en las obras públicas bonaerense­s

Es la provincia que sufrirá el mayor ajuste tras la decisión de reducir las inversione­s para bajar el déficit público; no se interrumpi­rán proyectos que ya estaban en ejecución

- María José Lucesole

LA PLATA.– El recorte de 30.000 millones de pesos en gasto público anunciado por el gobierno nacional tendrá el mayor impacto en territorio de la provincia de Buenos Aires: se paralizará­n obras por 8000 millones de pesos en este territorio. La gobernador­a María Eugenia Vidal fue notificada personalme­nte por el presidente Mauricio Macri sobre el impacto del recorte destinado a disminuir el déficit fiscal y dar una señal a los mercados para evitar una corrida del dólar.

El 25% del recorte de 30.000 millones en gasto afectará a este territorio, según se confirmó a Vidal tras una reunión en Olivos y otra en la Casa Rosada.

No se frenarán obras que están actualment­e en ejecución, sino que se afectarán partidas destinadas a financiar nuevas obras previstas para este año. En la provincia hay 3200 obras proyectada­s, según informó Vidal ante la Asamblea Legislativ­a. “Hoy hay 1300 obras que empezamos y terminamos en dos años, y para el final de la gestión van a ser 3200”, prometió en marzo Vidal.

El gobierno provincial define en estas horas qué obras dejará de ejecutar con financiaci­ón de Nación. Pero un dato es seguro: no habrá anuncios sobre una medida de ajuste que provoca efectos negativos en la economía, y en particular en la generación de empleo. Por caso, el recorte podría llegar en obras hidráulica­s o rutas, que son las que generalmen­te financia Nación.

Pero hay obras ya comprometi­das y en marcha que no se pueden parar, como la del río Salado. Una obra en cuatro tramos que está a mitad de ejecución y que no se parará en lo inmediato, según aseguró un ministro de Vidal a la nacion.

Las obras del río Luján o del arroyo Maldonado, ya en ejecución, tampoco serían alcanzadas por el recorte, que se aplicará sobre las obras que aún no empezaron.

Ante este escenario de ajuste sobre el principal distrito electoral del país, la gobernador­a se mostró ayer con el Presidente en un acto promovido para despejar cualquier sospecha de malestar por el recorte en este territorio.

Macri y Vidal se mostraron juntos en Bella Vista en un acto de lanzamient­o de la Red de Escuelas de Aprendizaj­e. Allí el jefe de Estado dijo: “Tenemos todos un desafío muy grande. Recorrer un camino lleno de obstáculos”. Pero advirtió: “Realmente hay un futuro después de este esfuerzo”.

El Presidente dijo: “La política tiene que empezar por aquellos que más dificultad­es tienen”.

En el conurbano de la provincia de Buenos Aires la obra pública aún es una asignatura pendiente para muchos hogares: el 51,8% de su población no tiene red cloacal, el 35,9% no tiene acceso a la red de gas natural, el 29,2% no tiene acceso a calles pavimentad­as, el 41,4% no tiene acceso a desagües pluviales y el 24,4% carece de agua corriente.

 ?? Telam ?? Macri acompañó ayer a Vidal en un acto en Bella Vista
Telam Macri acompañó ayer a Vidal en un acto en Bella Vista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina