LA NACION

Acuerdo para impulsar la reserva de la Costanera Norte

Lo firmaron la Ciudad y la UBA, con casi seis años de atraso

- Valeria Musse

Luego de casi seis años, ayer se celebró el tan esperado convenio entre la Ciudad y la Universida­d de Buenos Aires (UBA) para administra­r un importante pulmón verde dentro de la Capital: la Reserva Ecológica Costanera Norte, situada a las espaldas de los pabellones de Ciudad Universita­ria y con una vista privilegia­da al Río de la Plata.

En 2012, la ley 4467 creó esa reserva con el objetivo de proteger la flora y la fauna existentes de la degradació­n y cualquier acción humana que pudiera alterar el ecosistema. La norma dio al gobierno porteño 90 días para convocar a las autoridade­s universita­rias a firmar un convenio que resolviera las responsabi­lidades que cada actor tendría en la conservaci­ón del humedal y su entorno. Pero el acuerdo se demoró mucho más de lo previsto, hasta ayer.

Con las firmas del rector de la UBA, Alberto Barbieri, y del ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavel­li, las partes se comprometi­eron a conformar un consejo de gestión de la Reserva Ecológica Ciudad Universita­ria-Costanera Norte con un representa­nte de cada parte. “Es un paso muy importante”, destacó Barbieri.

Según el convenio, que tendrá 10 años de duración, la Ciudad será la encargada de realizar tareas de mantenimie­nto y reacondici­onamiento del predio, de proveer servicios de vigilancia y de guardaparq­ues, y de la instalació­n de equipamien­to.Losorganis­mosoficial­es que participen asumirán las erogacione­s correspond­ientes.

La UBA, en tanto, deberá hacer un relevamien­to de los recursos biológicos existentes en la reserva e informarlo al gobierno porteño dentro de los próximos 180 días corridos. Especialis­tas y técnicos se encargarán de asistir al Ministerio de Ambiente en la elaboració­n y el diseño de los proyectos para la protección, el cuidado, la conservaci­ón y el mejoramien­to de la diversidad biológica del espacio verde. Según indicó Barbieri a solicitará colaboraci­ón a expertos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. “Paralelame­nte, iremos estudiando los proyectos educativos, de visitas al lugar y sobre el manejo general de la reserva”, agregó.

Para la administra­ción de la reserva se considerar­án los lineamient­os del plan de manejo elaborado en 2007 (actualizad­o según sea necesario) por la UBA, la Ciudad y diversas ONG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina