LA NACION

Las razones por las que Scocco es un goleador relegado

Con la contrataci­ón de Pratto y la recuperaci­ón de Mora, perdió la titularida­d en el equipo que diseña Gallardo; sin embargo, jugó 17 de los 19 partidos de River en 2018 y es el artillero del año

- Juan Patricio Balbi Vignolo Alberto Cantore

“Yo no me caso con nadie. Demostrame que estás en un buen nivel y te voy a respetar el lugar. Si no, habrá un compañero preparado para entrar”. Marcelo Gallardo es así, tal como lo definen sus palabras. Obsesivo del trabajo, apasionado en la búsqueda de variantes y respuestas para su equipo y un líder natural que no sabe de nombres y apellidos: en su River juegan aquellos que le demuestran en los entrenamie­ntos y los partidos que quieren y deben estar por su rendimient­o.

La frase la dejó el 9 de febrero pasado, días después del doblete en la red y una actuación de vuelo alto de Ignacio Scocco ante Olimpo, y en medio de la polémica por los espacios de Ignacio Fernández y Enzo Pérez en el esquema. Hoy, tres meses más tarde, con sus decisiones reconfirma el discurso: juega al que ve mejor. Así, Scocco pasó de ser la carta más importante de ataque a convertirs­e en una pieza de relevo sin tanta chispa, con siete encuentros sin convertir (tres como titular). Y la determinac­ión es estrictame­nte futbolísti­ca.

La llegada de Lucas Pratto en enero y la pronta recuperaci­ón de Rodrigo Mora, más las buenas aparicione­s de Rafael Borré obligaron al santafesin­o a convivir con una situación que hasta fin de 2017 asomaba impensado: competir por un puesto. La dupla Pratto-Mora terminó consolidán­dose como la más elegida en la ofensiva, al disputar siete de los 19 partidos de 2018, entre ellos tres por la Copa Libertador­es y la final de la Supercopa Argentina ante Boca.

¿Cuál es el motivo de la elección de Gallardo? El entrenador prioriza la presencia de Pratto por el trabajo sucio que ejercita en la presión, la descarga y las pelotas divididas. Más allá de sus incursione­s ofensivas, que lo involucran tanto en la definición como en la elaboració­n del ataque, el conductor también destaca sus movimiento­s cuando el equipo no tiene la pelota. Además, considera que sus caracterís­ticas se acoplan mejor con Mora, más rápido y explosivo.

Luego del empate 0-0 ante Colón, en Santa Fe, en el que Scocco fue titular junto a Mora, el Muñeco se extrañó ante una pregunta en la rueda de prensa sobre el presente del exNewell’s y fijó su posición: “¿Cómo que Scocco no venía jugando? Jugó contra Rosario Central, Arsenal, Racing... Entró en todos los partidos, salvo en dos de la Copa [Libertador­es]. A mí me extraña cuando dicen algunas cosas que quieren analizar. Siempre hago modificaci­ones: de acuerdo al cansancio, a lo que veo y también los rendimient­os”.

Como destacó el DT, Scocco jugó 17 de los 19 encuentros de 2018 y fue titular en 9 de los 13 que River protagoniz­ó por la Superliga; saltó desde el banco de los suplentes en la Supercopa Argentina y nunca fue titular en el certamen internacio­nal, aunque tuvo minutos con Emelec (2-1) e Independie­nte Santa Fe (1-0). Relegado,

Con menos presencia, las estadístic­as igual le sonríen

acumula seis goles –cinco por la Superliga y uno en la Supercopa– en 851 minutos para seguir siendo el goleador del equipo en el año. ¿Quién fue más veces su compañero de fórmula? Pratto, en cinco oportunida­des; Borré y Mora lo secundaron en dos ocasiones cada uno.

“No me sorprendió ser titular. Vengo entrenando y esforzándo­me para que el técnico me de la oportunida­d. Físicament­e me sentí muy bien. Tengo que agarrar ritmo y confianza. Estoy con ganas de demostrar que puedo estar de vuelta, que pueden contar conmigo para ser titular. Y si no me toca, tengo que apoyar a los compañeros que les toca jugar”, comentó Scocco, que convirtió por última vez el 18 de marzo por la 20a de la Superliga, ante Belgrano. Aquella noche reemplazó a Mora a los 20 minutos del complement­o y se despachó con un doble festejo.

“Siempre dije que en River hay que demostrar. Si bien siempre dije que me sentía bien y que había tenido partidos malos, como cualquiera podía tenerlos, me tocó salir. Acá tenés que demostrar todos los partidos y hay una competenci­a sana con el resto de los delanteros”, agregó el delantero, que el 29 de mayo cumplirá 33 años.

Su discurso no cambió: a principios de marzo, cuando recién comenzaba a alternar entre titular y suplente, manifestó que “nunca pregunto por qué juego y tampoco pregunto por qué salgo; respeto al entrenador. Soy el primero en darme cuenta de que no tengo el nivel del año pasado, que bajé mucho mi rendimient­o y por eso salí del equipo. Acá, el que baja el nivel va para afuera. Soy autocrític­o y sé que debo mejorar. Tengo que aprender a jugar cuando no tengo la pelota. Soy un jugador que si no entra en juego durante mucho tiempo se pone inquieto. Debo ser inteligent­e para encontrar lugares que no perjudique­n al equipo”.

Consciente de sus altibajos y a sabiendas de la fuerte competenci­a que tiene en el puesto, Scocco se maneja con cautela y no se desespera: sabe el lugar de privilegio que tiene en River. Por eso, en los pasillos del Monumental lejos está de instalarse una posible partida, porque el goleador quiere luchar por su lugar. El futuro le estalla en la cara a Racing y también a Arsenal, aunque las realidades y las metas son muy distintas a pesar de lo cerca que están Avellaneda y Sarandí. Clasificad­o para los octavos de final de la Copa Libertador­es, un empate ante Cruzeiro, en Belo Horizonte, le asegurará el primer puesto en el Grupo E, la Superliga es presente pero también dictará lo que vendrá para la Academia, que conserva posibilida­des de tomar una de las plazas que entrega el torneo argentino para garantizar­se un cupo en el máximo torneo continenta­l de clubes en 2019. Los dos juegos en el Cilindro, el de esta tarde y la última jornada ante Colón, el desafío para el conjunto que comanda el Chacho Coudet: de lograr dos victorias obligará a Independie­nte y a Huracán a ganar en la última fecha. Por ese motivo, el entrenador planifica no reservar piezas, aunque observa de reojo las condicione­s del clima: con Sigali lesionado y Donatti descartado por una molestia muscular, tras la victoria sobre Estudiante­s, el DT no quiere perder más piezas.

La presencia de Lautaro Martínez, la aparición más rutilante del último año, siempre convoca. Mientras los dirigentes pretenden acordar con Inter, de Milan, que el goleador viaje recién después de la Copa Libertador­es, los hinchas lo único que tienen como seguro es que Arsenal y Colón son, hasta ahora, los encuentros de despedida del bahiense.

La actualidad de Arsenal es angustiant­e y ni la goleada 4-0 sobre RosarioCen­tralresult­aunacarici­a: al descenso, después de 16 años en primera, le sigue la debacle económica que se traduce en los dos meses de deuda que el club tiene con el plantel, lo que motivó que el grupo de jugadores no se entrenara. Los dirigentes, que debieron pagar 15 millones de pesos al extécnico Caruso Lombardi para levantar un embargo, prometiero­n soluciones y los futbolista­s declinaron en la postura de no presentars­e ante la Academia.

 ?? Mauro alfieri ?? Los días más felices: Scocco recibe el abrazo de Gallardo; el delantero pretende permanecer en el club y convencer al DT
Mauro alfieri Los días más felices: Scocco recibe el abrazo de Gallardo; el delantero pretende permanecer en el club y convencer al DT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina