LA NACION

EntrE los mEjorEs 5

- Ariel Ruya

Godoy Cruz es el mejor equipo de la Superliga en su versión 2018, con 36 puntos (11 triunfos, 3 empates y una derrota) y 80 por ciento de efectivida­d. Santiago García, el Morro, es el goleador del torneo, con 16. Suele llevar unas 18.000 personas al estadio Malvinas Argentinas, un salto cuantitati­vo, si se recuerda tiempos pasados, a la sombra de otros grandes de Mendoza. Es un club serio, sin deudas, con las cuentas al día. En la última asamblea de socios, se presentó el balance general del ejercicio cerrado al 30 de septiembre de 2017, que dio un superávit de 62 millones de pesos. Es una de las cinco entidades que no tiene deudas con la AFA; en la misma sintonía que Atlético Tucumán y Talleres, otros dos casos exitosos del fútbol del interior. En 2019 jugará la Copa Libertador­es por cuarta vez en menos de 10 años.

Es el otro ganador del fútbol argentino. La revelación, más allá de que la aventura no acabe con el trofeo: Godoy Cruz tiene un título invisible, el del respeto del futbol argentino. A principios de 2001, se caía del mapa de la Primera B Nacional, tenía una deuda de 3 millones de pesos, 119 juicios y le habían cortado el agua: las boletas impagas se acumulaban. Primero, como gerenciado­r y luego, como presidente, José Mansur, transformó la escena. “Jamás vamos a gastar más dinero del que entra”, puso la firma. Primero, se salvó del descenso, beneficiad­o por un electrizan­te 2 a 2 entre Platense y Racing de Córdoba, ambos equipos, condenados.

Después, se transformó. Cambió su fisonomía, convertido en una empresa en la gestión, y con una renovada pasión en la cancha. Las 13 temporadas en primera división le permitiero­n ser el club con más hinchas de Mendoza, cuando tiempo atrás vivía en la sombra de San Martín, Independie­nte Rivadavia y Gimnasia y Esgrima. El único, además, que participó en torneos internacio­nales. Copa Libertador­es: 2011, 2012, 20017… y 2019. Copa Sudamerica­na: 2011 y 2014. Es el primer club del interior en disputar las dos competenci­as en el mismo año. Y hoy conserva otro anhelo: superar sus mejores temporadas domésticas, el tercer puesto conseguido en el Clausura 2010 y el Clausura 2011.

Diego Dabove, un ex entrenador de arqueros, de influyente paso por las divisiones menores del Tomba, hizo su presentaci­ón en un partido estival, un triunfo por 3 a 2 contra… Boca, el 14 de enero pasado. Logró el milagro: el equipo gana, agrada y es el mejor del año. La cifra: 11 triunfos, 3 empates y una derrota; toda una curiosidad el traspié, un 2 a 1 como local, contra Racing, el 23 de febrero. Suma 9 partidos invicto: 8 triunfos, un empate. Convirtió 28 tantos y sufrió apenas 10 goles. Dabove lo hizo… y toda la estructura que lo solventa desde el silencio.

Daniel Oldrá es el manager. “Esto no es un fenómeno, algo fuera de contexto. Es el resultado de un trabajo de unos 15 años. Los resultados deportivos son apenas una parte. Lo que nos pasa hoy es consecuenc­ia de un trabajo en todos los ámbitos”, suscribe. “Y además, se respira el sentido de pertenenci­a. El club es un modelo a seguir”, reflexiona el DT. “Acá encontré mi lugar en el mundo. No es casualidad mi presente, tiene que ver con todo lo demás”, aporta el Morro García. Sebastián Méndez fue feliz como DT, allá por abril de 2016. “En Mendoza la gente es muy respetuosa. Trabajamos con una libertad que quisiera tener siempre. En el equipo no se mete nadie; los dirigentes ayudan. Sin tantos nombres, porque me adapté al presupuest­o. Godoy Cruz es un club ordenado, cobrábamos al día, eso en nuestro fútbol es rarísimo. No gasta más de lo que entra, por eso hay que agudizar el ingenio y me parece bien”, asume. Esa formación tenía explosión: García se entendía de maravillos­as con Jaime Ayoví, el delantero ecuatorian­o, hoy en el fútbol chino.

El predio de Coquimbito, en el que se entrenan la primera y las inferiores, es un oasis en el interior. Tiene 14 canchas de fútbol, gimnasios, clínica médica, salas de reuniones. Las canchas son imprescind­ibles: tienen las medidas exactas de algunas de Buenos Aires, como la más grande, la de San Lorenzo, o la más reducida, la de Argentinos. Durante la semana pasada, por ejemplo, el plantel se entrenó en un escenario idéntico al que está instalado en la Paternal. El proyecto, ahora, es construir un hotel para la concentrac­ión. Y terminar su viejo y entra- ñable estadio, el Feliciano Gambarte, una cuenta pendiente (hoy para 12.000 personas), que duplicaría su infraestru­ctura. Hay un sueño en marcha para esa ambición: en 2021 serán los festejos del centenario. La sede social, en el centro de Godoy Cruz, está hecha a nuevo desde hace cinco años. Cuenta con 14 deportes federados. El hockey sobre patines, el handball y el futsal, son los más entusiasta­s.

“Lo más importante es el crecimient­o institucio­nal”, resume Mansur. Existen topes salariales en el plantel profesiona­l. El equipo tiene 16 juveniles de la casa: nunca tuvo tantos. Leandro Lencinas, de 23 años, fue titular en el equipo que superó por 2 a 1 a Argentinos, el sábado pasado. Es parte de una nómina de jugadores que se proyectan para el futuro: los arqueros Roberto Ramírez (21 años) y Juan Cruz Bolado (20); los defensores Agustín Aleo (19) y Brian Alferez (20); los volantes Lucas Agüero (21), Luciano Pizarro (20) y Valentín Burgoa (18) y los atacantes Agustín Manzur (17) y Ezequiel Bullaude (17). En la formación habitualme­nte titular, suelen destacarse varias piezas del renovado semillero, como Juan Garro –ausente por una lesión en los últimos partidos–, Ángel González, Fabricio Angileri, Juan Andrada y Fabián Henríquez, como el primer recambio. No superan los 25 años.

Pero Godoy Cruz no sólo es el futuro. En el presente, desafía con un mensaje: es el otro gran ganador de la Superliga.

DólarEs son el valor del plantel; el estimado de Boca, por ejemplo, es de 72.924.000. soCios tiene en la actualidad; en 2001 había apenas 1000. PUntos obtuvo el Tomba en la primera A. Durante 2018, se encuentra detrás de los más grandes

En una comparació­n con las cinco principale­s ligas (España, Inglaterra, Italia, Francia y Alemania), Godoy Cruz está en un imaginario 5º puesto en 2018, con el 80% de puntos logrados en torneos locales, calculó La nómina es encabezada por Bayern Munich, con 89,58%, 14 triunfos, 1 empate y 1 caída. Lo sigue Juventus, con 86,27%, 14 victorias, 2 igualdades y una derrota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina