LA NACION

Consuelo para Alonso: es quien más puestos ganó en la historia

El español, que está por cumplir cinco años sin éxitos en F. 1, tiene un saldo de 505 sobrepasos

- Xavier Prieto Astigarrag­a

Este sábado se cumplirán cinco años del último triunfo de Fernando Alonso en Fórmula 1, que se dio en el Gran Premio de España de 2013, con Ferrari. Un 2014 insípido en la Scuderia, tres temporadas de pesadilla en McLaren-Honda y un volver a empezar este año en McLarenRen­ault lo hicieron casi olvidar la sensación de escuchar el himno de su país en un podio.

Tanta intrascend­encia de resultados tuvo dos efectos en Alonso. Por un lado, alimentó su hambre deportiva y lo empujó a correr en otras categorías. Por el otro, le otorgó un linda marca estadístic­a: es el piloto de Fórmula 1 que más superacion­es realizó en los 980 carreras de los 68 años de historia. Un récord, de todos modos, relativo: hay más chances de pasar rivales cuanto más lejos se está de la vanguardia.

Según F1aldia.com, el bicampeón tiene un saldo positivo de 505 sobrepasos: obtuvo posiciones 635 veces y perdió 130. Con las cinco que colectó (12º a 7º) en Bakú hace diez días, superó al italiano Michele Alboreto, que tiene 503. Otras estrellas están muy lejos en el rubro: Michael Schumacher registra 269; Alain Prost, 265; Sebastian Vettel, 158; Ayrton Senna, 135, y Lewis Hamilton, 103. De nuevo la salvedad: cuanto más adelante se parte, menos ubicacione­s se puede ganar.

“Está muy bien recuperar tantas posiciones, pero ojalá no adelantára­mos tanto y saliéramos más arriba”, apuntó el español tras el GP de Azerbaiyán, a disgusto con un auto lento en las pruebas de clasificac­ión. Prefiere largar mejor ubicado y que no exista tanta dependenci­a de infortunio­s ajenos y de su talento.

Por cierto, en Bakú realizó algo extraordin­ario. En la primera vuelta padeció choques en las curvas 2 y 3 y llegó a los boxes sin ambas gomas derechas y con daños en la aerodinámi­ca que suponían una pérdida de medio segundo por giro, pero remontó hasta cosechar el séptimo lugar, que le birló al Williams de Lance Stroll en la última vuelta, y quedó delante de su compañero Stoffel Vandoorne y su McLaren sano.

“Fue una carrera irrepetibl­e”, se enorgullec­ió Alonso. “Lo que hizo fue increíble.”, lo elogió Eric Boullier, el director de competició­n del equipo inglés. Siete días después, el español venció en las seis horas de Bélgica del Mundial de Resistenci­a, con dos compañeros y a bordo de un Toyota. Fue su primer éxito desde 2013. Para que vuelva a saborear uno en F. 1, aunque McLaren espera progresos desde este fin de semana, cuando afronte el GP de España con una evolución del coche, deberá pasar un buen tiempo más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina