LA NACION

La justicia elevó a 8 años la pena de ricardo jaime

La Cámara de Casación ratificó las condenas y afirmó que la tragedia ocurrió no solo por la negligenci­a del motorman, sino también por las pésimas condicione­s del tren

- Iván Ruiz

Aunque ya no estaba en la Secretaría de Transporte al momento del choque del tren, Ricardo Jaime fue el gran responsabl­e de la tragedia de Once que causó 51 muertos en 2012. Esa fue la interpreta­ción que hizo ayer la Cámara de Casación, que elevó la pena para el exfunciona­rio –detenido desde 2015– y unificó su condena por distintos delitos en ocho años de prisión.

La Cámara de Casación ratificó ayer las sentencias de funcionari­os y empresario­s por la tragedia ocurrida en la terminal de la línea Sarmiento, dos años y medio después de la sentencia dictada por el Tribunal Oral (TOF) Nº 2.

El tribunal atenuó la pena para el exsecretar­io de Transporte Juan Pablo Schiavi de ocho a cinco años de prisión; para Claudio Cirigliano –el exdueño de TBA, la concesiona­ria del servicio–, de nueve a siete años, y para otros 16 exdirectiv­os, de los cuales cuatro tendrán ahora penas sin cumplimien­to efectivo.

Los camaristas Juan Carlos Gemignani, Eduardo Riggi y Carlos Mahiques entendiero­n que el choque se ocasionó no solo por una negligente conducción del maquinista Marcos Córdoba. “El resultado finalmente acaecido no puede encontrars­e y centrarse en un solo factor de riesgo o en la deficiente conducción de la unidad, sino que, más bien, ha obedecido a una multiplici­dad de causas y circunstan­cias que en distintos lapsos temporales se fueron sucediendo”, señalaron los jueces. Y enumeraron, entre la prueba ofrecida, otros factores, como las pésimas condicione­s en que se explotaba el servicio y la ausencia de controles del Estado.

Jaime se desempeñó desde 2003 hasta 2009 en la Secretaría de Transporte bajo las órdenes de Néstor Kirchner. La Cámara de Casación entendió que Jaime orquestó un sistema para hacer negocios con el Estado en detrimento de la calidad del transporte ferroviari­o. Por eso, el tribunal ratificó la condena por administra­ción fraudulent­a con el agravado de que ese delito provocó el accidente de Once y lo inhabilitó de manera perpetua para ejercer cargos públicos.

Los camaristas elevaron entonces la pena de Jaime de seis a siete años y fijaron una condena única (que incluye otros delitos) de ocho años. Jaime ya había sido condenado por dádivas tanto de la empresa TBA como de Terminales de Buenos Aires (TEBA), que concesiona­ba la estación de ómnibus de Retiro.

Schiavi, su sucesor en Transporte, continuó –sostiene la Cámara– con esa política que deterioró los trenes y que tuvo como desenlace la tragedia del 22 de febrero de 2012. Riggi y Mahiques (Gemignani votó en disidencia) le bajaron la pena de ocho a cinco años de prisión, pero el exfunciona­rio igualmente quedó a un paso de ser detenido. Su defensa está habilitada para pedir un recurso extraordin­ario ante la Corte Suprema. En caso de que la Cámara de Casación no se lo permita, la sentencia se hará efectiva.

Algo similar ocurrió con Cirigliano, cuya condena bajó de nueve años a siete. Los camaristas entendiero­n que como empresario no puede tener la misma responsabi­lidad que funcionari­os públicos como Jaime, a pesar de que el exdueño de TBA fue un partícipe necesario de la maniobra que originó la tragedia.

También otros 16 directivos de la línea gerencial de TBA y su controlant­e Cometrans que habían sido condenados por el TOF Nº 2 gozaron de reduccione­s de penas por parte de la Cámara de Casación.

Los casos más significat­ivos son los de José Doce Portas, Alejandro Lopardo, Oscar Gariboglio y Pedro Ranieri, que habían sido condenados a cuatro años de prisión, pero cuya nueva condena fue fijada por Casación en tres años, lo que permite eludir el cumplimien­to efectivo de la prisión.

El maquinista

La situación del maquinista Marcos Córdoba, a quien el resto de los condenados señalaron como el culpable del choque, se mantuvo prácticame­nte igual: el tribunal redujo unos meses su condena, que será ahora de tres años y tres meses de prisión. Córdoba permanece –con asistencia psicológic­a– como operario del tren Sarmiento.

La mañana del 22 de febrero de 2012, una formación del tren Sarmiento chocó contra la cabecera de la estación Once: causó 51 muertes –entre ellas, la de una mujer embarazada, por lo que la Cámara de Casación habla de 52 decesos– y 789 heridos. Casi cuatro años después, el TOF Nº 2 de la Capital condenó en diciembre de 2015 a 21 acusados por el accidente, entre ellos, Jaime, Schiavi, Cirigliano y Córdoba. Ese tribunal ordenó, además, investigar al entonces ministro de Planificac­ión Julio De Vido sobre su responsabi­lidad en estas maniobras.

De hecho, De Vido –detenido por otra causa judicial– enfrenta ahora un juicio oral para determinar si el deterioro del sistema de transporte ferroviari­o y la falta de control eran responsabi­lidades que debía cumplir.

María Luján Rey, madre de Lucas Menghini, una de las víctimas del accidente, celebró el fallo: “Por fin se hizo justicia. Es un gran logro para todos que hayan sido condenados funcionari­os y empresario­s. Está claro que la tragedia de Once nunca tendría que haber ocurrido, pero que los funcionari­os no hicieron nada por evitarla”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina