LA NACION

Si empata frente a Gimnasia, en La plata, hoy se consagrará bicampeón

Boca puede consagrars­e hoy bicampeón: le alcanza con un punto ante Gimnasia, tras un torneo con altibajos

- Pablo Lisotto

A lo largo de la Superliga, Boca atravesó cuatro períodos bien marcados. Cuatro estaciones identifica­bles hasta el partido de esta noche en La Plata, frente a Gimnasia, en el que un empate le alcanza para coronarse bicampeón del fútbol argentino.

El comienzo en el certamen fue arrasador. Aquel puntaje perfecto logrado en las primeras ocho jornadas fue el cimiento sobre el que se construyó el resto de la campaña. Un margen tranquiliz­ador como para estar bastante a resguardo de tropiezos e imponderab­les.

El fixture hizo que Godoy Cruz, su escolta, visitara La Bombonera en la fecha 3. El equipo de Mendoza presentó un planteo muy interesant­e, con un esquema que complicó al conjunto de la Ribera. Sin embargo, terminó vencido por 4 a 1. Es gracias a aquellos tres puntos, por ejemplo, que Boca tiene la gran oportunida­d de coronarse hoy.

Hasta entonces, la primera y brillante etapa. La segunda se disparó con aquellas situacione­s inesperada­s que el DT Guillermo Barros Schelotto preveía para algún momento, arribaron todas juntas en forma de lesiones y azotaron al plantel con la fuerza de un maremoto. Desde que comenzó la Superliga, el líder vio desfilar por el departamen­to médico del club a Paolo Goltz (distensión en el músculo pectíneo derecho, y luego desgarro), a Wilmar Barrios (fractura del tercer metacarpia­no izquierdo), a Leonardo Jara (desgarro), a Carlos Tevez (desgarro) y a Pablo Pérez (desgarro), entre otros.

Perolosgol­pesmásduro­ssedieron al perder, con 45 días de diferencia, a Fernando Gago y a Darío Benedetto, piezas fundamenta­les del equipo, integrante­s de la columna vertebral. El capitán se rompió los ligamentos cruzado anterior y lateral medial y el meniscoext­ernodelaro­dilladerec­hael5 de octubre, defendiend­o la camiseta del selecciona­do argentino en un partido importante de las eliminator­ias frente a Perú. En tanto, Benedetto, el hombre-gol, el que promedió en 2017 un tanto por encuentro, el que anotó 35 veces en 42 partidos oficiales, el que en 18 ocasiones había abierto el marcador de un partido, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha el 19 de noviembre, también en La Bombonera, en una tarde en que se sufrió tanto por el llanto de Pipa como por la derrota por 2 a 1 frente a Racing, que hizo añicos el invicto en la novena fecha.

Las ausencias de ambos afectaron el funcionami­ento. no es casual que en los 24 partidos oficiales posteriore­s a la lesión de Benedetto Boca haya señalado 29 tantos, a razón de 1,21 por encuentro. Una cifra correcta, aunque muy inferior a la sorprenden­te de 2,71 que consiguió en las primeras 7 jornadas (19 festejos).

El conjunto dirigido por los mellizos Barros Schelotto intentó sobreponer­se a tantos golpes y cerró 2017 con otra derrota y dos victorias, que garantizar­on mantener durante un año la cima de la Superliga. En el medio, el rumor de un regreso de Carlos Tevez fue tomando forma, se convirtió en posibilida­d y el 5 de enero de 2018 se hizo realidad. Contra la voluntad de Guillermo, el atacante retornó de su excursión a China.

Un tercer tramo se dio con las primeras actuacione­s de Tevez y las controvers­ias arbitrales, ya en 2018. En la reanudació­n del torneo hubo un compromiso clave frente a San Lorenzo. Una derrota habría arrimado al adversario, pero el re- sultado fue 1 a 1, entre polémicas y acusacione­s de un supuesta favorecimi­ento de la AFA al club azul y oro. El presidente de la entidad, Claudio Tapia, no contribuyó a despejar dudas al ir a celebrar el cumpleaños de su amigo Tevez a la noche, pocas horas después del clásico.

Pese a lo que se sospechó, y aun cuando hubo varias situacione­s en que Boca se vio beneficiad­o por fallas arbitrales (la más claro fue un penal que inventó Tevez contra Temperley, y que desaprovec­hó), también se dieron errores en perjuicio del conjunto xeneize. Hasta hoy, sobre 26 jugadas discutidas, en 13 se vio favorecido y en 13 resultó damnificad­o.

Y el último período, el actual, se inició cuando en la agenda apareció la doble competenci­a que Boca no había tenido el año anterior. A la cadena de lesiones se sumaron cansancio, desatenció­n, dudas y bajos rendimient­os. Fue entonces cuando apareció en su esplendor su superhéroe: Cristian Pavón. El que juega siempre. El que hilvana 68 partidos como titular y nunca se cansa. El que cada día juega mejor. El que sueña ser campeón y luego actuar junto a Lionel Messi en Rusia 2018.

De la holgura a la tensión, Boca transitó un camino plagado de obstáculos y fallas, que puede terminar con la vuelta olímpica esta noche.

 ?? Nelson almeida/afp ?? Todos los abrazos son para el jugador del torneo: Pavón; la campaña xeneize se sostuvo sobre el delantero
Nelson almeida/afp Todos los abrazos son para el jugador del torneo: Pavón; la campaña xeneize se sostuvo sobre el delantero
 ?? R. MaZalan / ap ?? boca necesita un empate o una victoria en la plata para consagrars­e hoy, en un certamen en el que le pasó de todo
R. MaZalan / ap boca necesita un empate o una victoria en la plata para consagrars­e hoy, en un certamen en el que le pasó de todo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina