LA NACION

Un intendente, en apuros

La Justicia investiga las relaciones entre un vendedor de drogas y políticos entrerrian­os; los agentes de la Policía Federal decomisaro­n computador­as y celulares

- Jorge Riani

Allanan el despacho de Sergio Varisco, en Paraná.

PARANÁ.– La derivación de una causa por narcotráfi­co conmovió ayer a la política entrerrian­a. El juez federal Leandro Ríos ordenó el allanamien­to de la Municipali­dad de Paraná, algunos despachos del Concejo Deliberant­e y la vivienda de la madre del intendente Sergio Varisco. Los agentes de la Policía Federal realizaron el procedimie­nto que sigue la pista de una banda liderada supuestame­nte por Daniel Celis, un sospechoso que se encuentra detenido desde el año pasado.

Tras la requisa ordenada por Ríos, los representa­ntes legales de la Municipali­dad, Walter Rolandelli y Francisco Avero, acompañado­s por los abogados particular­es Rubén Pagliotto y Miguel Ángel Cullen, dijeron a la prensa que “no se encontró nada” y que las autoridade­s municipale­s “están a disposició­n de la Justicia”.

El juez federal en Paraná tiene a su cargo la causa conocida como Narcoavion­eta, una investigac­ión en la que se secuestrar­on 317 kilos de marihuana en 2017 y por la que se encuentra detenido Celis. Las sospechas de la Justicia se centran en el vínculo telefónico, probado mediante escuchas dispuestas judicialme­nte, entre el concejal Pablo Hernández y Celis. Los allanamien­tos habrían sido efectuados para seguir el rastro de esa conexión.

La agencia Télam indicó que la semana pasada Ríos había ordenado el allanamien­to de la vivienda de una mujer allegada a Celis, al considerar­se que la sospechosa continúa al frente de las operacione­s ilegales.

Tras el allanamien­to en su despacho, el intendente Varisco brindó una conferenci­a de prensa. “Soy el más interesado en que se sepa la verdad. No he sido imputado en nada, simplement­e estamos colaborand­o con la Justicia y a mí me parece correcto que el juez ordene todas las medidas para el esclarecim­iento”, dijo el mandatario de Paraná.

Varisco afirmó que está tranquilo y que “se abrieron todos los archivos oficiales y particular­es para que el juez haga todos los peritajes que crea necesarios”.

Y agregó: “Acá no hay privilegio­s, con hijos y entenados, sino que esto se deriva de un procedimie­nto de hace unos diez días donde estarían involucrad­os empleados municipale­s, de manera que no me parece mal que se dilucide que el gobierno no tiene nada que ver con esto, y que mi persona tampoco”.

Cuando se le preguntó qué fue secuestrad­o por la Justicia, Varisco dijo que “se llevaron celulares, la computador­a, las anotacione­s de las últimas cinco elecciones; lo que no se llevaron es nada raro ni vinculado a lo que es la ley de estupefaci­entes”.

“Si esto me afecta o no, lo dirá el vecino; en las elecciones de 2015 he sufrido agresiones de todo tipo sobre varios otros temas, pero los vecinos confiaron en nosotros más que nunca. Los vecinos siempre van a tener un intendente hablando con todo el mundo y no escondiénd­ome como no lo hago ahora”, aseguró el jefe comunal que quedó involucrad­o en la investigac­ión judicial.

Vínculos peligrosos

La medida fue ordenada por el juez federal Ríos, quien lleva adelante una causa contra una organizaci­ón encabezada por Celis, detenido y a la espera de un juicio oral como líder de una banda que se dedicaba a organizar y financiar la comerciali­zación de estupefaci­entes en varios barrios de Paraná. Esa red de narcomenud­eo extendía a otras localidade­s entrerrian­as e incluso hasta Santa Fe. En esa causa habían surgido indicios sobre un acuerdo político y un vínculo entre Celis y el concejal Hernández.

Luego del arresto de Celis, en mayo de 2017, la estructura se reorganizó hasta que pudo reconstrui­r el esquema de venta de estupefaci­entes bajo el liderazgo de Luciana Lemos, pareja del líder narco, y así funcionó durante este año, según publicó el sitio Página Judicial.

Hace unos días, efectivos de la Policía Federal realizaron distintos allanamien­tos en los barrios Balbi, Antártida Argentina y La Floresta de Paraná y desarticul­aron lugares de almacenami­ento y venta de drogas que regenteaba Lemos, aunque bajo el control y coordinaci­ón del propio Celis, vía teléfono celular, desde su celda en la unidad penal, según verificó la Justicia.

“Estamos plenamente abiertos a la investigac­ión, por eso se puso todo a disposició­n. Esto nos da incluso más tranquilid­ad: abrir las puertas y mostrar todo para que la ciudadanía sepa exactament­e cuál es la realidad de esta investigac­ión”, declaró, por su parte, el fiscal de Estado municipal, Francisco Avero.

Los abogados municipale­s consultado­s por la nacion dijeron que hubo una búsqueda minuciosa, a tal punto que los agentes “abrieron una vieja caja fuerte, que estaba de adorno desde hacía muchas décadas, en la que se encontró un sobre amarillo con informes de las autoridade­s comunales de la dictadura, por lo que ahora habrá que analizar ese hallazgo”, dijeron.

 ?? Télam ?? La Policía Federal realizó ayer procedimie­ntos en la municipali­dad y en el Concejo Deliberant­e de Paraná
Télam La Policía Federal realizó ayer procedimie­ntos en la municipali­dad y en el Concejo Deliberant­e de Paraná

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina