LA NACION

Vidal y Larreta avanzan para bajar el impacto de las tarifas

Lograron aval legislativ­o para amortiguar el costo de los servicios públicos

- María José Lucesole CORRESPONS­ALÍA LA PLATA

LA PLATA.– La gobernador­a María Eugenia Vidal tuvo ayer una victoria política: el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó y giró a Diputados el proyecto de ley que impulsa la eliminació­n de las tasas municipale­s en las facturas de luz y agua.

Cambiemos pretende reducir así un 15% el impacto de las tarifas en los usuarios. Vidal, que enfrenta el malestar de los intendente­s, deslizó que compensará la merma de 1300 millones en las 135 comunas con impuestos coparticip­ables del juego.

Unidad Ciudadana votó en contra y advirtió sobre la gobernabil­idad en las comunas. No tuvo número para imponer un despacho de minoría que pretendía transferir al Poder Ejecutivo central el costo del recorte. Proponía que Vidal pague los 1300 millones de pesos que dejarán de percibir los intendente­s para disminuir el impacto del servicio en los usuarios.

El Frente Renovador tampoco acompañó a Cambiemos. Lejos quedó de imponer su dictamen que sugería que las empresas se responsabi­licen por el descuento en las tasas municipale­s.

En Diputados habrá un nuevo round. Cambiemos no tiene los votos suficiente­s para convertir la reforma en ley. Es decir que sin votos opositores no habrá rebajas de tarifas en los municipios. Entonces será el momento de negociar.

Pero ayer Vidal festejó. La reforma había sido frenada en abril último a pedido de los intendente­s. Los alcaldes movieron sus fichas y presionaro­n hasta que el proyecto original de Vidal se desdobló. Cambiemos impuso finalmente sus votos y logró aprobar la iniciativa, que a criterio de la oposición puede poner en juego las finanzas de las comunas.

En Capital

La Legislatur­a porteña aprobó ayer la ley que exime del pago del impuesto sobre los ingresos brutos (IIBB) a las empresas AySA y Metrogas, hasta finalizar el ejercicio fiscal 2018. La iniciativa tiene como fin amortiguar el impacto de la suba de tarifas de esos servicios en las boletas de los usuarios.

La iniciativa, impulsada por el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, fue sancionada durante la sesión ordinaria con 52 votos positivos de los bloques Vamos Juntos, Unidad Ciudadana, Suma+, Peronista, Socialista y Mejor Ciudad; tres en contra de la bancada Autodeterm­inación y Libertad y el Partido Obrero, y dos abstencion­es del Partido de los Trabajador­es Socialista­s.

El debate se extendió por más de dos horas en el recinto de sesiones, donde los diputados de la oposición colocaron en el frente de sus bancas unos carteles con la leyenda: “No al FMI”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina