LA NACION

El “doble juego” de los jefes del PJ se expuso en Diputados

Los legislador­es que dependen de los gobernador­es votaron a favor del freno al aumento de las tarifas

- Lucrecia Bullrich

El “doble juego” de los gobernador­es del PJ que temía el Gobierno quedó finalmente expuesto anteanoche en la Cámara de Diputados, donde la oposición consiguió dar media sanción al proyecto de ley que prevé limitar los aumentos de tarifas, retrotraer sus valores a noviembre último y fijar un límite por el que las subas no puedan superar el índice de variación salarial.

Para reunir los 133 votos a favor de la iniciativa fueron claves los votos de diputados justiciali­stas de distintas provincias, incluso de aquellas cuyos gobernador­es habían cuestionad­o la potestad del Congreso para intervenir en la definición de las tarifas, en línea con uno de los cuestionam­ientos de la Casa Rosada al proyecto opositor.

Es claro el ejemplo de Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti fue de los primeros en criticar que el debate por las tarifas pasara por el Parlamento. “Los peronistas no cogobernam­os”, dijo. Anteanoche, cinco de los seis diputados del PJ que le responden votaron a favor de la media sanción. El sexto, Paulo Cassinerio, estuvo ausente.

También los diputados peronistas de Entre Ríos, que responden a Gustavo Bordet, Juan José Bahillo y Mayda Cresto, respaldaro­n el proyecto opositor, pese a que el gobernador había planteado sus reparos en público.

Los salteños Pablo Kosiner, Javier David y Andrés Zottos, todos alineados con Juan Manuel Urtubey, otro de los que habían cuestionad­o la jugada opositora, votaron a favor. Sorprendió el también salteño Alfredo Olmedo, un habitual aliado del Gobierno, que votó con el resto de la oposición.

Tampoco ofreció resistenci­a el sanjuanino Sergio Uñac. Los cuatro diputados justiciali­stas de su provincia apoyaron el freno al tarifazo. Los tucumanos Pablo Yedlin y Gladys Medina votaron igual.

La Rioja, con dos votos a favor del proyecto contra el tarifazo, y Catamarca, con otros dos, ratificaro­n apoyos con los que contaba la oposición y que el Gobierno daba por perdidos. Lo mismo que con los votos peronistas de los diputados de Formosa, La Pampa y Santa Cruz, que fueron todos a favor de la media sanción.

Distinta fue la estrategia del misionero Hugo Passalacqu­a, otro de los que habían criticado la estrategia opositora. Los cinco diputados justiciali­stas de la provincia estuvieron ausentes. El mandatario misionero ratificó así, indirectam­ente, su buena sintonía con Mauricio Macri, y ayer fue el único que estuvo a solas con el Presidente (ver aparte).

Tampoco participar­on de la votación tres diputados de Santiago del Estero, provincia que gobierna Gerardo Zamora; uno de Chaco, al mando de Domingo Peppo, y otro de Neuquén, distrito que lidera Omar Gutiérrez, otro mandatario cercano al Gobierno. Esas ausencias no alcanzaron para inclinar la balanza.

También apelaron al faltazo los diputados de la Coalición Cívica, incluida Elisa Carrió (ver aparte). El único del bloque que estuvo fue Javier Campos, que votó en contra.

Martín Lousteau y las dos diputadas que integran su bloque Evolución, Carla Carrizo y Teresita Villavicen­cio, optaron por la abstención.

Con el detalle de la votación del miércoles sobre la mesa, Macri recibió ayer a Schiaretti, Bordet, Uñac, Zamora, al tucumano Juan Manzur y al chaqueño Domingo Peppo. La gobernador­a de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, también fue convocada, pero no pudo viajar por una gripe y mandó a su vice, Juan Carlos Arcando. Tampoco viajó a Buenos Aires Urtubey, que sin embargo habló varias veces por teléfono con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

El jefe del bloque del PJ en el Senado, Miguel Pichetto, ya avisó que el proyecto se debatirá en la Cámara alta dentro de no más de tres semanas.

El Gobierno espera revertir la relación de fuerzas para entonces, aunque admite que evitar la sanción de la ley y el anunciado veto presidenci­al parece hoy difícil.

 ?? Twitter ?? Leonardo Grosso y Victoria Donda ironizaron en el recinto con una foto de la diputada
Twitter Leonardo Grosso y Victoria Donda ironizaron en el recinto con una foto de la diputada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina