LA NACION

Lázaro Báez, complicado en la causa de los hoteles de los Kirchner

Casación confirmó el procesamie­nto por el caso Los Sauces

- Hernán Cappiello

El empresario Lázaro Báez y el contador de la familia Kirchner Víctor Manzanares seguirán presos y están ahora más cerca de ser juzgados junto con la expresiden­ta Cristina Kirchner en la causa denominada Los Sauces, en la que están acusados de asociación ilícita y lavado de activos.

En esta misma causa también quedó firme el procesamie­nto por lavado, asociación ilícita y ofrecimien­to de dádivas de los empresario­s Cristóbal López y su socio Fabián de Sousa, también presos.

Las decisiones las tomó ayer la Cámara de Casación Penal con la firma de los jueces de la Sala I Gustavo Hornos, Ana María Figueroa y Eduardo Riggi, que rechazaron por inadmisibl­es tres recursos de casación y cuatro recursos de queja de las defensas de los acusados en el caso Los Sauces.

Con esta decisión los procesamie­ntos quedaron firmes y el caso, cuando sea elevado a juicio oral por el juez federal Julián Ercolini, podrá prosperar sin mayores escollos.

Los jueces de la Cámara de Casación, asimismo, confirmaro­n la intervenci­ón judicial de la empresa Los Sauces y de la sucesión de Néstor Carlos Kirchner, cuestionad­a por la defensa de Máximo Kirchner y su hermana Florencia y por el abogado de Romina Mercado, sobrina de la expresiden­ta.

Por otro lado, en el expediente paralelo del caso Hotesur, los jueces rechazaron un recurso de Báez que había cuestionad­o la designació­n de veedores judiciales en las empresas Hotesur y Valle Mitre, la inhibición general de bienes de estas firmas y la prohibició­n de cambiar los accionista­s y repartir dividendos de la empresa. Báez quería hacerse de fondos y venderla.

La votación

En los casos en los que las decisiones de la Sala I fueron tomadas por mayoría de Hornos y Riggi, la que votó en disidencia fue Figueroa.

En la causa conocida como Los Sauces, la expresiden­ta Cristina Kirchner y sus hijos están procesados como supuestos jefes de una “asociación ilícita” que cobró sobornos a empresario­s beneficiad­os por la obra pública a través de alquileres de propiedade­s de esa firma.

En el caso Hotesur, en tanto, se investiga una supuesta maniobra de lavado de dinero provenient­e de sobornos de contratist­as de obra pública, como del empresario detenido Lázaro Báez, cuyo poderío se concentró sobre todo en Santa Cruz.

Para los investigad­ores judiciales, los sobornos se habrían pagado a través de la simulación de alquileres de habitacion­es del Hotel Alto Calafate, que es administra­do por la firma Hotesur, que pertenece a la familia Kirchner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina