LA NACION

Pidieron 25 años de prisión para un cura por abusar de siete menores

La fiscalía y las querellas coincidier­on en el reclamo de la pena; Ilarraz dijo que es inocente

-

La fiscalía y las querellas pidieron ayer 25 años de prisión efectiva para el cura Justo José Ilarraz, acusado de abuso y corrupción de menores en un seminario en la ciudad de Paraná. Durante la jornada dos querellas se plegaron al pedido de los fiscales Francisco Ramírez Montrull y Álvaro Piérola de prisión preventiva para Ilarraz, mientras que la tercera parte acusadora pidió que esa medida sea ejecutada solo si la Corte Suprema resuelve la vigencia del delito juzgado.

En tanto, el tribunal entrerrian­o integrado por Alicia Vivian, Carolina Castagno y Gustavo Pimentel determinó que el veredicto se conocerá el 21 de mayo.

El fiscal Piérola dijo en conferenci­a de prensa que pidieron 25 años de prisión efectiva, “que es la pena máxima que dispone el Código” vigente al momento de los hechos. “Una pena justa por todas las agravantes que tiene el caso: su condición de sacerdote, el ámbito en el que los hechos se dieron y la impunidad y protección que se le garantizó, situación que no permitió que estos hechos se diluciden en la Justicia antes y no a 30 años”, detalló.

En tanto, explicó el fiscal que “por su capacidad económica y su arraigo dudoso, ya que vive en Tucumán, Ilarraz puede fugarse”, y agregó: “Durante todo el juicio no supimos cuál es su domicilio, recién ayer constituyó uno, por eso solicitamo­s la prisión preventiva”.

Por su parte, las tres querellas que representa­n a las siete víctimas que denunciaro­n al sacerdote coincidier­on con la fiscalía en solicitar la pena de 25 años de prisión efectiva.

Los abogados querellant­es Marcos Rodríguez Allende; Santiago y Victoria Halle, y Lucio Amavet también pidieron que se dicte la prisión preventiva en caso de resultar condenator­ia la sentencia.

En tanto, Milton Urrutia y Alejandra Pérez, que representa­n legalmente a una de las víctimas, considerar­on que la prisión preventiva debe efectiviza­rse si la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelve que no prescribie­ron los delitos.

A su turno, el abogado defensor Jorge Muñoz pidió el sobreseimi­ento de Ilarraz, ya que lo considera “inocente”, y negó la existencia de los hechos relatados por las víctimas.

El cura, que permaneció en la sala de audiencias durante toda la jornada, pidió la palabra a último momento y repitió parte de la declaració­n efectuada días antes. Aseguró que es “inocente” y que fue víctima “de un plan orquestado” por un seminarist­a que “le tenía celos”.

Una de las víctimas del abuso sexual de menores por el que se juzga al cura Justo Ilarraz en Paraná declaró ayer a los jueces que este proceso le sirvió para quitarse el ahogo y sufrimient­o que padeció durante casi tres décadas. Sergio Romero, una de las víctimas del abuso, dijo: “Me saqué de encima el ahogo que tuve durante 27 años”.

Romero fue víctima de Ilarraz cuando en su adolescenc­ia estudió en el Seminario Arquidioce­sano de Paraná, donde se ordenó sacerdote, pero dejó de ejercer al cabo de un año.

Ilarraz está acusado de haber abusado de siete niños de entre 10 y 14 años entre 1984 y 1995.

 ?? Télam ?? Ilarraz (a la derecha), ante al tribunal
Télam Ilarraz (a la derecha), ante al tribunal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina