LA NACION

Que las mujeres sean socias plenas, un sentir generaliza­do

Salvo alguna excepción, la mayoría de los atletas acompaña la moción del cambiar el estatuto

- Claudio Cerviño y Alejo Miranda

El trato igualitari­o en CUBA ha tenido alguños guiños a través de la historia, pero sigue sin ser pleno: las mujeres son socias adherentes, no pueden votar ni ser electas para cargos directivos y tampoco acceder a la sede de Viamonte. Aunque esto puede cambiar en el curso del año: se está analizando una reforma del estatuto que contemple su in corporació­n como socias plenas.

¿Cuál es la mirada al respecto de los socios-deportista­s convocados por con motivo del centenario? la nacion Mayoritari­amente en favor de la reforma. Isabel Martin vive este momento “con mucha alegría. No lo siento como una conquista de la mujer. Es algo que va acorde con nuestros días. Hoy los socios de CUBA son las familias. La mujer forma parte del club. Nunca sentí rechazo, o que no pudiera hacer algo. Pero me encanta que mi club esté a la altura y le dé a la mujer el lugar que merece. No reclamo derechos. Sé que tiene ese lugar y me encanta que los hombres de CUBA se lo den”.

Una visión parecida a la del yachtman Javier Conte. “La sociedad a lo largo de los años fue cambiando. Los estatutos de hace 100 años quizá no estaban fuera de contexto. En el siglo 21 la igualdad de género es una realidad y es una excelente medida que CUBA esté planteándo­se estos cambios. Creo que es adecuar un estatuto, poner en papel lo que ocurre en la práctica”.

Otra visión tiene Pablo de Ezcurra. “Yo no soy partidario de que la mujer sea socia y de que participe en la Comisión Directiva del club. Porque este es un club de hombres y salvo de Viamonte, pueden utilizar todo lo que tiene el club sin problemas. Un día, cuando ya estaba este revuelo, se lo planteé a mi mujer, que falleció hace dos años: “¿A vos te gustaría ser socia, necesitás ser socia ?” Y me contestó :“No, si yo puedo usar todos los servicios del club, ¿para qué quiero más”. Era socia adherente. Mis hijas tampoco se quejan. Hay un grupito que quiere manejar el club. Mi impresión es que no se va a aprobar. Si tengo que votar, voto en contra”.

Según Juan FernándezO campo, “sería algo muy positivo. Que a estas alturas sea un club orientado exclusivam­ente a derechos de hombres es raro”. Y Nani Corleto adhiere: “Estoy a favor de que sean socias con total plenitud y de todo”.

Para Enrique Martorell, “el club se creó hace mucho tiempo, cuando a las mujeres no les interesaba formar parte. Gracias al empuje de sus socios y a la gestión de sus dirigentes, fue creciendo hasta lo que es hoy, un gran club, y sobre todo un club familiar, lo que es notorio en todas las sedes, salvo Viamonte. No veo cómo la equipa ración entre hombres y mujeres pueda conllevar un riesgo o perjudicar al club o a nosotros. Estoy a favor de que las mujeres tengan los mismos derechos y obligacion­es que el resto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina