LA NACION

Emiliano Grillo: un arranque para ganar confianza

El chaqueño terminó a tres golpes de la punta en el torneo considerad­o el más importante del pga tour tras los majors

- Gustavo S. González

Decir que Emiliano Grillo quedó en una posición expectante, tras la primera vuelta de un torneo como The Players, el “quinto Major”, tiene precisamen­te allí, en el hecho de tratarse de uno de los torneos insignia del PGA Tour, un gran valor. El chaqueño se ubica 28º –junto con otros catorce jugadores– en el TPC de Sawgrass, de Ponte Vedra, Florida, producto sobre todo de un excelente recorrido en los segundos nueve hoyos, pero no lejos de la punta, a cuatro golpes.

Su tarjeta fue de 69 (-3) y en esa mitad de la jornada hizo cinco birdies, que compensaro­n largamente la ida, donde hizo un doble bogey, un bogey y un birdie (la terminó con +2). Sin embargo, el argentino reconoció que no hubo una variante en su juego como para semejante progreso en el tablero: “El score no refleja lo que rendí, tanto en los primeros nueve hoyos como en los segundos. Incluso jugué un poco mejor en la ida, así que estoy muy feliz por eso. Pudo haber sido uno de esos días de 76 golpes que hubieran terminado el juego”.

Además, Grillo relativizó la incidencia de los cambios en su juego –incluyeron el relevo de su caddie–, aunque admitió que alguna forma distinta de encarar los greens y la concentrac­ión con el putter en el comienzo de la gira el año pasado fueron puntos importante­s. “En realidad estoy haciendo exactament­e lo mismo que hace 20 años. Practiqué duro, haciendo lo que necesitaba. Creo que mi juego con el putter fue una clave en los últimos seis meses”, analizó. Lo cierto es que este comienzo es alentador con vistas a su objetivo de alcanzar la posición en el ranking que le permita jugar el US Open.

Ayer se dio una jornada con algo de viento y agradable temperatur­a (se espera más calor para hoy), que para “el mejor field” que pueda reunirse, según uno de los eslogans del certamen, resultó benévolo a lo largo de la mañana y no tanto a la tarde. Aquella frase no es pretencios­a: The Players ofrece una bolsa total de 11 millones de dólares, de los cuales 1,89 son para el ganador, lo que lo ubica casi en una línea con el Masters y por arriba del PGA Championsh­ip, pero además retribuye al campeón con 600 puntos para la FedEx Cup, la misma cantidad que asignan los Majors.

El trazado, construido en una zona pantanosa, fue inaugurado en 1980 y, de acuerdo con un sistema de Data Golf que comparó, entre muchos ítems, el promedio de bogeys de cada jugador en cada field de los Majors de 2011 al 2017 con los de The Player en el mismo período, se observó que este torneo fue el más duro en esas temporadas. En este sentido es decisiva la incidencia de los hoyos 16, 17 y 18, que deparan lo que para muchos constituye el final más excitante del PGA Tour.

El par 3 del 17 es uno de los más famosos del circuito, con su trayecto largamente acuático desde el tee hasta el islote que lo alberga. ¿Cómo le fue ayer a Grillo en esa instancia clave? Llegó a tierra firme con su salida y quedó a unos tres metros y medio del hoyo, pero no pudo bajar el par: dejó la pelota a más de medio metro con el putt.

Otro de los que busca retomar su nivel es el estadounid­ense Dustin Johnson, el número 1 del ranking, que terminó la jornada con 66 (-6) y es uno de los punteros, junto con sus compatriot­as Matt Kuchar, Patrick Cantlay, Chesson Hadley y Webb Simpson y el sueco Alex Noren. El coreano See Woo Kim, que sorprendió el año pasado al obtener el título para convertirs­e en el campeón más joven, dejó en claro que su empatía con el trazado en aquella oportunida­d le dura. Dio dos golpes más que los líderes, 67 (-5) y, al igual que Grillo, lo suyo fue un tobogán hacia la meta en los nueve hoyos de vuelta.

El venezolano Jhonattan Vegas –el otro representa­nte latinoamer­icano, junto con Grillo–, tuvo un gran comienzo y presentó una tarjeta de 67 (-5). “Tuve suerte porque encontré muy buenas condicione­s, la cancha estaba blanda [le tocó salir temprano en la mañana] y jugué concentrad­o; estoy contento con el resultado. Es mi sexta o séptima vez aquí y todo es asombroso, como siempre”.

El gran atractivo de la primera jornada fue la actuación, juntos, de Tiger Woods y Phil Mickelson, a los que se sumó Rickie Fowler, para completar un grupo de excepción. No les fue bien, después de estar entre los últimos en salir, bien pasado el mediodía. De los tres, el mejor fue Woods, que finalizó con 72 (par) y comparte el 69º puesto, después de firmar tres bogeys, dos birdies y un águila (en el 9), que fue corolario de un sensaciona­l approach. Mickelson tuvo una tarde para olvidar, al registrar 79 (+7), y Fowler hizo 74 (+2). Para el zurdo, la mayor expectativ­a estará en superar el corte.

Hoy se espera un día sin viento y una cancha más firme, condicione­s algo diferentes que las que encontró ayer Emiliano Grillo, cuando sin jugar del todo bien (para él) salió muy bien parado.

 ?? Mike ehrmann / aFP ?? una salida de Grillo en la ida; lo mejor vendría luego
Mike ehrmann / aFP una salida de Grillo en la ida; lo mejor vendría luego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina