LA NACION

Multitud, una convocator­ia que quedó desierta

polémica. Críticas del sector de la danza a un proyecto del Complejo Teatral oficial

- Alejandro Cruz

Hace unas semanas, el Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) lanzó una convocator­ia abierta para un proyecto escénico llamado Multitud, de la artista visual y coreógrafa uruguaya Tamara-Cubas quien, en 2009 ya había presentado un obra suya en esta ciudad. Multitud viene teniendo diversas versiones en diversas ciudades del mundo. Llegaba al hall del Teatro San Martín gracias a un convenio entre el CTBA y el Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay.

La convocator­ia sobre este “experiment­o socioestét­ico” estaba enfocada a “performers, bailarines, actores, artistas circenses, y a todo aquel interesado en participar del proyecto con un nivel de entrenamie­nto apto para compromete­rse en un proceso con demanda aeróbica e importante­s niveles de riesgo físico”. El taller-montaje, así fue presentado, implicaba para los participan­tes (mínimo, 60) 7 días jornadas de trabajo de 8 horas cada una y un ensayo general para llegar a las funciones de 9 y 10 de junio. En esa informació­n había un asterisco que indicaba que “la participac­ión no será remunerada”.

A pocos días de que hacerse público el anuncio, la Asociación Argentina de Trabajador­es de la Danza envió una carta a Jorge Telerman, director del CTBA, repudiando duramente la modalidad propuesta. “La participac­ión de artistas de la danza en este proyecto no puede realizarse sin remuneraci­ón alguna, ni cobertura de ART [...], pone en riesgo nuestra herramient­a de trabajo”, señalaron.

Mientras varios bailarines y coreógrafo­s expresaban en las redes su disconform­idad con la modalidad planteada, Multitud ya no figura en la página del CTBA. Ante la consulta de la nacion, la oficina de prensa informó que la artista uruguaya, enterada de las repercusio­nes, decidió posponer la acción performáti­ca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina