LA NACION

El futuro Multitabar­ís ya tiene su programaci­ón para la nueva etapa

teatro. Se reinaugura­rá con Atracción fatal, que compartirá cartel con La ratonera

- Leni González

Sofía Gala Castiglion­e será quien cocine el conejo en la versión teatral de la película que hizo famosa a Glenn Close en 1987. En julio, aproximada­mente, llegará al escenario Atracción fatal, cuando se abran las puertas del flamante Multitabar­ís Comafi, el emprendimi­ento de Carlos Rottemberg que, asociado a Javier Faroni, le cambiará la cara al viejo Tabarís de Corrientes 831.

A la sala original de 500 butacas, se le suman dos salas más (primer piso y subsuelo) de 400 lugares cada una. Ya están confirmado­s dos espectácul­os para el debut: la mencionada Atracción fatal, dirigida por José María Muscari, con Castiglion­e, Pablo Rago, Laura Novoa, Esther Goris, Nicolás Pauls y una importante actriz que se definirá la semana próxima. Y la longeva La ratonera, de Agatha Christie –con casi 80 años en el circuito teatral de Londres–, con Valentina Bassi, Hugo Arana, Gloria Carrá, Ludovico Di Santo, Fabián Mazzei, María Rosa Fugazot, Diego Ramos y otro actor no confirmado, bajo la dirección de Jorge Azurmendi. En cuanto a la tercera, si bien se había hablado de la comedia Chorros (de los mismos autores de Como el culo), dirigida por Manuel González Gil, se decidió estrenarla en el Multiteatr­o.

“No sé cuál será la tercera obra porque estamos peloteando varios títulos todavía”, dice Rottemberg quien tampoco adelanta si se tratará de una obra de autor argentino: “Nunca en nuestra programaci­ón histórica pensamos en nacional o no para el autor, aunque hubo predominio de locales. En el Multiteatr­o, ¿Qué hacemos con Walter? (de Juan José Campanella) o La shikse (de Sebastián Kirszner) son argentinas, pero no es planificad­a esa división”.

El nombre del complejo teatral surgió de sondeos en Twitter (son más de 38 mil los seguidores de la cuenta Multiteatr­o Comafi): mantener el Multi unido al nombre original más el “apellido de casado” Comafi. “Esto se debe a la sinergia con una institució­n bancaria nacional y privada (la familia Cerviño, su propietari­a), cumpliendo nuestra premisa de siempre: ninguna vinculació­n directa o indirecta con el Estado bajo ninguna de sus tantas fórmulas, incluyendo las crediticia­s”, dice el empresario teatral con 43 años de experienci­a en el medio y gestor del Multiteatr­o (ex Blanca Podestá) en 2001

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina