LA NACION

Hello, Dolly! tendrá una nueva versión porteña

Musical. La obra será dirigida por Corina Fiorillo; aún no se conoce el nombre de su protagonis­ta

- Pablo Gorlero

En los años 60 es cuando la producción nacional de comedias musicales comienza a menguar debido a la estrepitos­a llegada de los grandes musicales provenient­es de Broadway y Londres. Ese género que exigía múltiples virtudes artísticas a los intérprete­s volvía a florecer, pero ya no con títulos nacionales. De todos los títulos de Broadway que pasaron por Buenos Aires en aquellos años, los más exitosos fueron Mi bella dama (1961) y Hello, Dolly! (1967). Ambas tuvieron dos versiones más contemporá­neas, la primera en 2000, la segunda en 1996, con diferente suerte.

Un tuit del productor teatral Leo Cifelli revolucion­ó las redes de los “musicalero­s” (fans del musical) al anunciar de manera casi enigmática la versión 2019 de Hello, Dolly! Junto con su socio, el exministro de Cultura Ángel Mahler, y el propietari­o del Teatro Astral, Julio Gallo, producirán una nueva versión de esta comedia musical clásica que está siendo furor en Broadway, con el protagónic­o de Bernadette Peters, y el retorno de Bette Midler, en el papel que estrenó el año pasado, el 17 de julio.

La dirección de la nueva Hello, Dolly! será de la multipremi­ada Corina Fiorillo, actualment­e con cuatro obras en cartel: El vestidor (de los mismos productore­s), Tebas Land, La ira de Narciso y Nerium Park. Fiorillo, también música, ya tiene experienci­a en la dirección de musicales de pequeño formato. Estará acompañada por un equipo cuyos confirmado­s son Elizabeth de Chapeaurou­ge (coreografí­a) y Renata Schusheim (vestuario). Todavía no trascendió el nombre de la protagonis­ta, pero se afirma que será una gran figura de la escena, a su vez, “una gran sorpresa”. Quienes encarnaron a Dolly Levi en las versiones anteriores fueron Libertad Lamarque, Elena Lucena y Nati Mistral. El resto de los roles principale­s también será cubierto por figuras, mientras que el ensamble será elegido a través de audiciones. “Es como cumplir un sueño porque es una obra que ama mi papá. Tiene una de las partituras más pegadizas del género y, además, es una comedia brillante. Este trabajo estará dedicado a él”, afirma Fiorillo. El estreno está previsto para abril del año próximo, en el Teatro Astral.

 ?? SARA KRULWICH / nyt ?? Bette Midler, en la versión de Broadway
SARA KRULWICH / nyt Bette Midler, en la versión de Broadway

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina