LA NACION

La DAIA se disculpó con Esmeralda Mitre

El nuevo presidente se refirió a la extorsión y al acoso contra la actriz

-

Tras el escándalo con la actriz Esmeralda Mitre, el nuevo presidente de la Delegación de Asociacion­es israelitas Argentinas (DAIA), Alberto indij, se disculpó en nombre de la institució­n.

“Queremos pedirle disculpas a la señora Mitre y a todos los que se sintieron heridos por este hecho”, sostuvo en un video subido a las redes sociales y que generó el inmediato agradecimi­ento de la artista plástica.

Mitre denunció al expresiden­te de la DAIA Ariel Cohen Sabban por extorsión y abuso tras un incidente que vivió en su casa. La acusación provocó una crisis interna en la institució­n y la salida de Cohen Sabban, que también se disculpó con la actriz.

indij reconoció que la denuncia de acoso “generó consecuenc­ias dolorosas para muchos, un escándalo en el seno de la comunidad judía y en la opinión pública”. Además, aseguró que los hechos “dañaron la reputación de la DAIA”.

El presidente advirtió que elevarán los estandarte­s internos para que no se repita una situación similar a la que protagoniz­aron Cohen Sabban y Mitre, y adelantó que intentarán regulariza­r lo más rápido posible las actividade­s de la organizaci­ón. El escándalo provocó una reestructu­ración de la organizaci­ón, la elección de una nueva conducción y el inicio de una transición hacia las elecciones de autoridade­s que tendrán lugar en noviembre.

indij afirmó que “más de 90 institucio­nes adheridas a la DAIA participar­on de una asamblea en la que se dio una explicació­n precisa de todo lo sucedido”. En esa línea, remarcó que “una mayoría abrumadora de las institucio­nes respaldaro­n la actual conducción para que se trabaje en una transición ordenada hacia las elecciones en el mes de noviembre”.

Y agregó: “La DAIA sufrió una de las peores crisis internas, nuestro trabajo principal debe ser colaborar para que todas las heridas se curen”. El presidente de la institució­n señaló que trabajarán para que se “restablezc­a la confianza en la DAIA”.

Mitre causó una polémica porque hace unas semanas comparó en una entrevista la situación de los desapareci­dos en la Argentina con el Holocausto. “Dijeron que eran 6 millones, pero quizá no eran tantos”, había dicho la actriz. Al día siguiente, pidió perdón públicamen­te y aclaró que no era su intención “injuriar a la comunidad judía”. Esta declaració­n fue lo que motivó la visita de Cohen Sabban.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina