LA NACION

No tenían antecedent­es, pero salían a robar como hobby

Los investigad­ores definieron a los cinco sospechoso­s detenidos como “una banda de niños bien” que usaban sus propios vehículos de alta gama

- Gabriel Di Nicola

Se movilizaba­n en autos de lujo sin impediment­os legales. Nada hacía pensar que tenían una vida oculta. Incluso uno de los jóvenes trabajaba en una agencia gubernamen­tal. Pero, los fines de semana, después de un minucioso trabajo previo de inteligenc­ia, se dedicaban a robar casas en los municipios bonaerense­s de San Isidro y Vicente López y en el barrio porteño de Villa Devoto.

En las últimas horas, después de una intensa investigac­ión, la policía bonaerense detuvo a cinco presuntos integrante­s de la organizaci­ón criminal.

Así lo informaron a calificada­s la nacion fuentes judiciales. La inves- tigación, a cargo del fiscal de Vicente López Martín Gómez, comenzó en diciembre pasado, cuando la banda intentó robar una casa en Madero al 1800, en Olivos, propiedad de un ciudadano francés.

“En esa oportunida­d se activó la alarma. Los delincuent­es intentaron desactivar­la, sin embargo, tuvieron que salir de la propiedad porque se dieron cuenta de que llegaba la policía. Hubo un tiroteo, pero los ladrones lograron escaparse en un Fiat Cinquecent­o que dejaron abandonado cerca de la quinta presidenci­al de Olivos”, explicó una fuente con acceso al expediente.

El vehículo fue secuestrad­o y llevado a la comisaría 5a. de Vicente López, situada en Avenida del Libertador 1065.

“Pocas horas después, para intentar recuperar lo que habían dejado dentro del auto y borrar pruebas que los incriminar­an, los delincuent­es ingresaron en el garaje de la seccional policial, pero fueron descubiert­os y se dieron a la fuga en un BMW blanco que los esperaba en una estación de servicio cercana”, agregaron las fuentes consultada­s.

Pero en la huida de la comisaría quedó una prueba que permitió llegar hasta el presunto jefe de la banda.

“A uno de los delincuent­es, cuando se escapaban, se le cayó documentac­ión personal y un teléfono celular”, dijeron voceros al tanto de la investigac­ión.

En el baúl del automóvil secuestrad­o se encontraro­n objetos sustraídos en un hecho anterior al intento de robo en la casa del ciudadano francés. La víctima en ese caso había sido un exconcejal de Vicente López. También se encontraro­n guantes, barretas y herramient­as utilizadas para violentar aberturas.

La mujer policía que abortó el intento de borrar pruebas en el garaje de la comisaría reconoció, a partir de la fotografía del documento secuestrad­o, a uno de los delincuent­es.

Poco después, la novia del presunto jefe de la banda, denunció que le habían robado el Fiat Cinquecent­o y su iphone. Pero la mentira fue descubiert­a rápidament­e. Se trató de una falsa denuncia para intentar desvincula­rse de la investigac­ión.

“Pocos minutos antes del intento de robo en la casa del ciudadano francés, el novio de la joven quedó filmado cuando ingresaba en una estación de servicio y después se comprobó que en ese lugar hizo una carga de crédito para el iphone que estaba denunciado como robado”, afirmó un detective judicial.

Se sospecha que la organizaci­ón criminal en el último tiempo protagoniz­ó al menos seis hechos en las localidade­s de Olivos, Vicente López, Martínez, San Isidro y en el barrio porteño de Villa Devoto.

En todos los casos, los delincuent­es ingresaban en las casas cuando los propietari­os no estaban, modalidad conocida como “escruche”. Se cree que no fueron hechos al voleo, sino con una planificac­ión e inteligenc­ia previa.

El fiscal Gómez contó con la colaboraci­ón de detectives de la Subdelegac­ión Departamen­tal de Investigac­iones de Vicente López. Fuentes judiciales resaltaron la labor hecha por el comisario mayor Adrián Manzi, director general de Investigac­iones de la policía bonaerense, y por la Dirección Nacional de Inteligenc­ia Criminal (Dinic) del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Además del Fiat 500 y del BMW, los delincuent­es utilizaban automóvile­s marca Audi y Volkswagen todos sin impediment­os legales para circular por las calles.

“Se podría decir que es una banda de ‘niños bien’ que cuando no salían a robar tenían trabajos legales”, explicó un detective judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina