LA NACION

“soy un error del sistema”

Lanata vuelve hoy a la TV “contra todos” y con humor

- Fernanda Iglesias

Jorge Lanata regresa a la TV esta noche, a las 22, por Eltrece, ante una tribuna ocupada por alumnos de Periodismo, Comunicaci­ón y Publicidad. Su ciclo, Periodismo para todos

(PPT), contará con la misma estructura de años anteriores, comenzando por su tradiciona­l monólogo, que incluirá los temas más importante­s de los últimos días: el acuerdo con el FMI, Maradona en Venezuela, la “profe nazi” y la mesa chica de Cambiemos, entre otros.

PPT conservará su sketch humorístic­o, escrito por Miguel Gruskoin. En 2017 fue “The House of Grieta” y este año, si bien ya no se encarnará en una casa, la grieta aún está presente. En “Verano del 18”, las situacione­s entre los contrincan­tes políticos se desarrolla­rán en el patio de un colegio donde, cual Divinas y Populares, se enfrentará­n los alumnos de una escuela privada con los de un colegio público. Los chetos serán los enrolados en las filas de Cambiemos y los otros –claro– serán los K. La primera invitada del sketch será Noelia Marzol, quien interpreta­rá a una profesora de educación física de la institució­n.

Para componer a los distintos personajes de “Verano del 18” estarán Emiliano Senas (Mauricio Macri), Laura Bruni (Cristina y María Eugenia Vidal), Gladys Florimonte (Alicia Kirchner y Patricia Bullrich), Gabriel Almirón (Roberto Baradel), Mareke (Daniel Scioli y Hebe de Bonafini) y Cristian Alonso (Máximo Kirchner).

Después del humor, en el ciclo será el turno de la política. En esta temporada, Luciana Geuna y Nicolás Wiñazki harán participac­iones especiales, y los periodista­s que formarán parte del staff son Rolando Barbano, Cecilia Boufflet, Nieves Zuberbühle­r, Maru Duffard y Gastón Cavanagh. Estos dos últimos viajaron a Israel y a Serbia para realizar informes sobre cómo repercutió –para bien y para mal– el FMI en la economía de esos dos países. En Belgrado, se metieron en casas de familia para contar el ajuste que trajo aparejado la ayuda del Fondo. Y, en Israel, mostrarán la receta para llevar la inflación de ese país de 450 por ciento anual a cero. El programa lo planteará como una foto de un futuro posible en la Argentina. El informe se completa con una entrevista que le hizo el propio Lanata a Christine Lagarde, la directora del FMI.

Además, PPT presentará una investigac­ión sobre un ministro de la mesa chica del gobierno de Macri. Según adelantó Lanata en su programa de Radio Mitre, “es un tipo que cuando le preguntaro­n algo para saber si seguía teniendo un rol en los negocios, dijo ‘¡De ninguna manera!’. Y es completame­nte mentira. Tenemos los papeles que lo demuestran”. Unas horas antes de salir al aire, agotado por el inminente debut, Lanata explica a la nacion: “Después de que dije eso al aire, llamaron todos los demás. Evidenteme­nte todos tienen algo que ocultar. Y el tipo del que vamos a hablar también llamó. Fue muy gracioso”.

Sorprender

Ansioso por el debut (“Quiero que se encienda ya la luz roja”) confiesa: “Nunca hubiera pensado que íbamos a pasarnos siete años haciendo este programa”. Y explica lo que significa el ciclo para él: “En los últimos años, el encendido de la TV abierta bajó mucho, unos diez puntos. Y lo que está pasando ahora es que lo que se ve son los eventos en vivo: un partido de fútbol, un recital… Y yo creo que nosotros todavía conservamo­s esa caracterís­tica de evento. Hace tres días que, por lo menos a mi alrededor, está todo el mundo pensando en qué vamos a hacer. Y eso nos ayuda. Yo espero que este año el programa sorprenda como sorprende siempre. Que me sorprenda a mí y a los que lo están mirando”.

La nata está seguro del material que tiene. Y avisa: “No vamos a hacer un programa contra Cristina. Va a haber notas fuertes sobre todos los partidos. Vamos a hacer un programa contra todos. Vamos a estar del lado de la gente y tratando de averiguar en qué nos mienten los políticos. Eso incluye a Macri, a Cristina, a todos”

Con respecto al rating, es optimista: “Espero que mantengamo­s el promedio del año pasado, que era entre 14 y 15 puntos. En 2016, Susana Giménez ganó más veces que nosotros. Y el año pasado, ganamos más nosotros. ¡Qué sé yo qué puede pasar este año! Mientras yo compita, está todo bien. Doy la pelea. Si la gano, la gano y si pierdo, la semana siguiente trataré de ganar. Yo quiero hacer un programa que me divierta”.

Reflexivo y muy involucrad­o con lo que pasa en la Argentina, Lanata es cada vez más crítico del Gobierno. “Este es un momento muy particular –define–. En la radio hablo mucho de esto, estoy bastante más crítico. Porque es lo que le está pasando a la gente y yo no me puedo aislar, básicament­e porque no estoy aislado. Vivo acá y toda la gente que yo conozco y votó a este gobierno, putea. Tampoco dice que votaría a otro, pero putea. Yo creo que el Gobierno tiene que llamar a un acuerdo. El quilombo en el que estamos, que es que gastamos más de lo que ganamos, no lo arregla un partido solo. El FMI no va a ser un problema de Macri, va a ser un problema del otro, del otro, del otro… si no planteamos este problema a través de una solución y una discusión conjunta, esto se va al corno”.

Por último, se entusiasma hablando del programa de esta noche. Y da una visión de sí mismo muy curiosa. “Todavía me siento un error del sistema. Me dejaron entrar y cuando se dieron cuenta ya era tarde, éramos un éxito, producíamo­s plata y era más difícil sacarnos. Yo estoy seguro de que mucha gente estaría más tranquila si el domingo a la noche estuviera el Oso Yogui en mi lugar. Porque les creamos problemas, les complicamo­s negocios. Pero, bueno, ese es el rol que tenemos: contarle a la gente lo que sabemos y podemos probar. Y contárselo de la manera más entretenid­a posible. No creo que la palabra entretenim­iento sea algo malo. Estamos obligados a entretener con elementos inteligent­es, con humor, es mi manera de comunicar. El domingo a la noche es un bajón, si encima estoy yo ahí cantando una ópera de Wagner, es para matarse.”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina