LA NACION

El autor de la masacre de Texas dijo que seleccionó a sus víctimas

El joven de 17 años reconoció haber asesinado a diez personas en la escuela Santa Fe y afirmó que perdonó a las personas que le gustaban; por ser menor, esquivaría la pena de muerte

-

SANTA FE, Texas.– El estudiante de Texas de 17 años acusado por la muerte de diez personas anteayer en la secundaria Santa Fe confesó su crimen ante los investigad­ores y dijo que perdonó la vida de las personas que le gustaban “para que pudieran contar” su historia, al parecer la de un adolescent­e acosado por estudiante­s y entrenador­es de la escuela, como reveló un conocido suyo.

Un investigad­or oficial del condado de Galveston escribió en una declaració­n jurada que el joven, Dimitrios Pagourtzis, había renunciado a su derecho a guardar silencio y dio “una declaració­n en la que admitió haber disparado a varias personas” en la escuela. El investigad­or, identifica­do solo como J. Roy, también escribió que Pagourtzis había dicho que no le disparó a los estudiante­s que le gustaban.

Antes de su detención, Pagourtzis intercambi­ó disparos con agentes de policía durante unos 15 minutos y abandonó lo que dijo que había sido su intención de suicidarse.

“Él no solo quería cometer la masacre sino también quería quitarse la vida tras el tiroteo”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, y agregó que Pagourtzis dijo a las autoridade­s que “no tuvo valor” para hacerlo.

El joven está ahora en la cárcel del condado de Galveston sin posibilida­d de salir libre bajo fianza. Las acusacione­s que pesan sobre él son penadas con la condena a muerte, aunque los analistas señalan que por ser menor de 18 años podría esquivar esa condena.

La última masacre con armas en Estados Unidos, la número 22 en lo que va de 2018, tomó por sorpresa a alumnos y autoridade­s del pueblo semirrural de Santa Fe, que aseguraron que el perfil del atacante no hacía despertar sospechas sobre él.

“No hubo señales de advertenci­a”, dijo el gobernador texano, que sostuvo que las señales “eran impercepti­bles” y que en su historial no hay arrestos, ni antecedent­es penales.

Si bien algunos compañeros contaron que Pagourtzis era acosado, los testimonio­s que brindaron personas más cercanas lo señalan como un estudiante de cuadro de honor y que era elogiado por su trabajo defensivo en el equipo de fútbol americano del colegio.

Juliette Rachele, de 17 años, cuyo novio era amigo del atacante, dijo que era una persona divertida, aunque tímido fuera de su grupo de amigos. Contó que semanas antes del tiroteo de febrero pasado en la escuela de Parkland, Florida, el joven empezó a usar un abrigo largo y que en el grupo bromeaban diciéndole que se parecía a los tiradores de Columbine.

“Serio y se puso el sombrero al revés, y todos nos reímos”, recordó Rachele y agregó que cuando ocurrió el tiroteo en Parkland, Pagourtzis se preocupó como todos los demás.

Mientras proseguían las investigac­iones, ayer comenzaba la dolorosa tarea de reconocer las víctimas, que anteanoche fueron recordadas en la escuela con una concurrida vigilia. Devastados por la tragedia, los padres que preparaban la próxima fiesta por la graduación de sus hijos ahora se ven obligados a organizar los funerales. Hoy, los primeros cuerpos identifica­dos fueron los de Cynthia Tisdale, una maestra suplente, casada, con tres hijos, que era muy querida por sus alumnos.

“Cynthia proyectaba que un día se jubilaría y sería una abuela a tiempo completo, pero eso no sucederá nunca”, reportó el cuñado. La otra víctima fue Sabika Sheikh, de apenas 18 años, nacida en Paquistán, que formaba parte de un programa de intercambi­o cultural lanzado tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 con el objetivo de llevar estudiante­s musulmanes a Estados Unidos. “Como estudiante de este programa, Sabika era una joven embajadora, un puente entre nuestros pueblos y nuestras culturas”, comentó la embajadora norteameri­cana en Paquistán, David Hale. Las otras víctimas aún no fueron formalment­e identifica­das.

 ?? Scott olson/afp ?? Grupos de manifestan­tes rindieron ayer homenaje a las víctimas de la escuela semirrural de Santa Fe
Scott olson/afp Grupos de manifestan­tes rindieron ayer homenaje a las víctimas de la escuela semirrural de Santa Fe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina