LA NACION

Emma horvilleur. “En una carpita chiquita escribí mi parte de ‘Abarajame’”

- ALGO PARA DECLARAR

—¿Cómo te definís como viajero? —Medio momia. —¿Por qué? —Porque si voy a un lugar, ponele a Roma, y hay ocho lugares para ver, porque son los ocho lugares que tenés que ver, veo tres. —¿Acampaste alguna vez? —Sí, una sola vez, en unas vacaciones en Punta del Este. Tenía 20 años, ganas de ir para allá y un amigo que era artesano y me invitó a una carpita chiquita, donde escribí mi parte de “Abarajame”. Por eso me lo acuerdo. —¿Viajaste alguna vez a un all inclusive? —Sí, en esos primeros años de padre divorciado, estaba con mi hijo André que era chiquito y me fui como tres veranos seguidos al Club Med de Itaparica. La pasamos bien, para ese momento fue buenísimo. —¿Tres buenas bandas para escuchar en la ruta? —Steely Dan es una banda muy de ruta. Después, tengo recuerdos de una gira con Illya Kuryaki por el desierto, en los Estados Unidos. Nos habían anunciado que iba a haber una lluvia de estrellas, y puse la banda de sonido de la película París Texas mientras veíamos eso. Tremendo. Y a veces también me gusta manejar con (Bob) Marley, porque vas al tempo de la música, despacito, medio paseando.

—¿El destino más exótico que hayas visitado?

—Estuve en Moscú. Me impresionó el brutalismo ese, todo muy gigante. Para llegar al subte había que bajar cuatro veces más escaleras que en los de acá. El día que llegué, me perdí. Veníamos con todo el contingent­e, bajando escaleras y con el subte a punto de salir, yo me metí pensando que había subido mi gente también, pero cuando se cerró la puerta era toda otra gente que no conocía. Así que cuando llegué a la estación siguiente, me bajé, y me tomé el de vuelta. Por suerte, estaban todos ahí esperándom­e.

—¿La playa más linda en la que hayas mojado los pies?

—Me gustó mucho Tulum.

—¿Tu mayor hazaña en el turismo aventura?

—No sé… tirarme en un cenote de México.

—¿Tres caracterís­ticas que debe reunir un buen compañero de ruta?

—La adaptación al otro, la concentrac­ión (no me pierdas todos los documentos), y el buen humor.

—Si naufragara­s y llegaras a una isla desierta, sin señal de celular, ¿qué único objeto te gustaría tener con vos?

—Un cuchillo medio Rambo, de superviven­cia.

—¿Un día de vacaciones perfecto? —Recuerdo uno que pasé en Brasil, ahí en Trancoso, despertand­o tardecito y desayunand­o jugos, frutas y no sé qué, tocando un poco la guitarra, leyendo un poco y después yendo a jugar un partido de fútbol con los lugareños de ahí, ganarle a Brasil de visitante. Y después, unas cervezas bien heladas y estar ahí con tu chica.

 ?? Eugenio mazzinghi /brando ??
Eugenio mazzinghi /brando

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina