LA NACION

Precisa novela crepuscula­r

- Matías Capelli

“T odo el lugar estaba cambiado y, a la vez, seguía igual. Encontrars­e con algo y recordarlo distinto o idéntico le generaba la misma extrañeza”, escribe el narrador de Siempre

empuja todo, novela corta de Salvador Biedma (Buenos Aires, 1979). El protagonis­ta está de regreso en el balneario al que solía ir con su mujer y su hijo treinta, cuarenta años atrás. En el presente del relato su esposa está muerta y su hijo lleva una vida próspera y ajetreada en un país extranjero. Con él habían planeado el viaje al balneario, pero a último momento el joven canceló su visita.

Rubén decide viajar de todas formas y pasa los días escribiend­o en el cuarto, deambuland­o solitario por las calles que separan la playa del hospedaje, interactua­ndo con personajes locales: la dueña del hotelito, un par de lugareños que hacen gala de una hospitalid­ad inquietant­e y una adolescent­e que de a poco lo irá cautivando. No es un anciano Rubén, pero sufre los achaques de su edad, que parecen potenciars­e al estar de regreso en un lugar significat­ivo de su vida. Buena parte de la novela se juega en el modo de narrar la decadencia de un cuerpo y, sobre todo, de una mente. “La cabeza era un hormiguero. Cada vez más difícil separar claramente lo que sucedió de lo que tendría que guardarse en otras zonas,” se dice, cuando la percepción del protagonis­ta empieza a enturbiars­e y queda claro que ya no habrá vuelta atrás.

Inscribién­dose en una tradición reconocibl­e de la literatura argentina (resuenan, entre otros, personajes del Andrés Rivera tardío), Siempre empuja todo se revela como una aplomada y precisa novela crepuscula­r.

 ??  ?? Siempre empuja todo Salvador Biedma Eterna Cadencia 96 páginas
$ 299
Siempre empuja todo Salvador Biedma Eterna Cadencia 96 páginas $ 299

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina