LA NACION

Breve guía de definicion­es de las letras

El volumen de las Lebac creció hasta un monto de 1,1 billones de pesos

-

–¿Qué son las Lebac?

–Las Lebac, acrónimo de Letras del Banco Central, son títulos de deuda a corto plazo emitidos por el Banco Central. Grandes bancos y pequeños ahorristas pueden comprarlas. Estas letras se lanzan con un plazo de vencimient­o de los cuales el más corto es de un mes.

–¿Para qué sirven?

–Son un instrument­o utilizado para absorber pesos, que son retirados de la plaza a cambio de que los inversores adquieran estas letras. Al limitar la cantidad de dinero circulando en la economía, las autoridade­s de la entidad monetaria intentan controlar la suba de precios. La emisión de Lebac y las tasas de interés son la herramient­as del BCRA para intentar cumplir sus metas de inflación.

–¿Cómo se invierte en ellas?

–Las licitacion­es se hacen una vez por mes. Para invertir, el ahorrista debe tener activa a su nombre una cuenta comitente (también llamada cuenta custodia) en un banco o sociedad de bolsa, que le permita operar con bonos, acciones y títulos públicos. La mayoría de las entidades financiera­s permite a sus clientes habilitar esta opción telefónica­mente o a través de internet, y luego gestionar sus inversione­s a través de estos medios. El monto mínimo para invertir es de $ 1000. También es posible adquirirla­s a través de fondos comunes de inversión.

–¿Es posible venderlas?

–Sí. Quien haya comprado Lebac puede desprender­se de las letras antes de su vencimient­o y obtener nuevamente pesos. La operación también se realiza a través del banco o la sociedad de bolsa, en lo que se conoce como mercado secundario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina