LA NACION

Los dos mensajes que quiso dejar Poli

- Mariano de Vedia

Firmeza, pero al mismo tiempo cordialida­d y comprensió­n por los momentos que transita el país, transmitie­ron las palabras del cardenal Mario Poli ante Mauricio Macri, quien se acercó al altar mayor de la Catedral para encabezar el tedeum por tercera vez consecutiv­a. Eso nunca había ocurrido en las presidenci­as de los Kirchner, que eludieron sistemátic­amente las homilías de Jorge Bergoglio.

El mensaje del cardenal primado dejó esta vez dos mensajes.

En referencia al aborto, pidió “cuidar la vida de los habitantes, especialme­nte la de los más débiles, pequeños, pobres y marginados”. Una fórmula que sintetiza la predilecci­ón del papa Francisco por favorecer a los sectores excluidos y sostener en la misma línea argumental una firme posición en contra de l interrupci­ón del embarazo. Reclamó, en ese sentido, “cuidar la vida de punta a punta”.

También aludió directamen­te a la tensión económica y social de las últimas semanas. Pidió, así, “desconfiar de los logros instantáne­os y recetas prometeica­s”, en momentos en que el Gobierno apuesta a las negociacio­nes con el Fondo Monetario Internacio­nal, resistidas por la oposición,

No fue fruto del azar el pasaje del evangelio selecciona­do por el cardenal primado para su homilía. Eligió la figura de Zaqueo, el cobrador de impuestos que se sube a un árbol para ver a Jesús, quien decide visitarlo en su casa para convertirl­o. Se trata de un hombre que ejercía en su tiempo “un oficio despreciab­le”. En momentos en que el país asiste a una discusión por el aumento de tarifas y a una crisis económica, esa elección es toda una definición.

Antes de la homilía, Poli inició el tedeum con un ruego especial y un llamado a la pacificaci­ón. Pidió orar por la patria “para que la prudencia de sus autoridade­s y la honestidad de los ciudadanos robustezca­n la concordia y la justicia y podamos vivir en paz y prosperida­d”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina