LA NACION

Dólar más fuerte y devaluació­n en la región

La moneda de EE.UU. subió por una caída en los precios del petróleo

-

casi todas las monedas de la región se devaluaron ayer frente al dólar, luego de que los mercados se vieran arrastrado­s por el desplome de los precios internacio­nales del petróleo, producto de un anuncio de mayor oferta. Por el feriado, el peso argentino no tuvo movimiento pero podría sufrir algún efecto pasado mañana.

El dólar se apreció ayer contra una canasta de monedas y terminó la semana en máximos desde mediados de noviembre, tras una caída de los precios del petróleo, que golpeó a divisas relacionad­as con materias primas, y tras turbulenci­as políticas en italia y España que afectaron al euro, según informó la agencia Reuters.

El índice dólar subió un 0,44 por ciento, a 94,166, en las últimas operacione­s, después de tocar un máximo desde mediados de noviembre a 94,249. El índice culminó la semana con un avance del 0,6 por ciento.

El dólar ha estado subiendo durante semanas, pero perdió algo de impulso después de que las minutas de la Reserva Federal (FED, el banco central estadounid­ense), divulgadas el miércoles, fueron considerad­as por el mercado como más moderadas de lo esperado.

La apreciació­n del dólar era respaldada por datos que mostraron que los nuevos pedidos de bienes de capital fabricados en Estados Unidos subieron más de lo esperado en abril y que las importacio­nes de esos productos también repuntaron. Eso sugiere que el gasto de las empresas en equipamien­to está repuntando después de desacelera­rse a fines del primer trimestre.

En tanto, el euro se depreció frente al dólar y acumuló su sexta semana consecutiv­a de pérdidas debido al aumento del rendimient­o de los bonos italianos, que provocó nerviosism­o entre los inversores, y tras la inestabili­dad política en España, luego de que Mariano Rajoy quedara debilitado por un caso de sobornos que involucra a miembros del conservado­r Partido Popular. Caída del precio del petróleo

Por otro lado, los precios del crudo referencia­l Brent cayeron un 2,93 por ciento después de que arabia Saudita y Rusia dijeron que estaban listos para aliviar las restriccio­nes a la oferta que han impulsado los precios del crudo a sus niveles más altos desde 2014.

La caída de los precios del petróleo impactó también en el índice S&P 500 y el Promedio industrial Dow Jones, que cerraron la semana con pérdidas. La baja del precio presionó a las acciones del sector energético, pero el retroceso fue limitado por los avances de los títulos de minoristas y de fabricante­s de microchips.

 ?? Ap ?? Wall Street cerró con caída ayer
Ap Wall Street cerró con caída ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina