LA NACION

Por la caída de las ventas, Musimundo cerró 10 locales

La firma chaqueña Carsa, una de las dueñas de la cadena de electrodom­ésticos, atraviesa inconvenie­ntes financiero­s

- Sofía Terrile

En las últimas semanas, la cadena de electrodom­ésticos Musimundo cerró 10 locales en la Capital Federal y en el interior del país. Las persianas bajas en un punto de venta emblemátic­o, el de la esquina de Corrientes y Callao, y de otras plazas en provincias como Buenos Aires y Tucumán son el resultado de los inconvenie­ntes financiero­s de la firma chaqueña Carsa, una de las dos licenciata­rias de la cadena.

El Sindicato de Empleados de Comercio confirmó a la nacion que hay 10 empleados desafectad­os y otros tantos –más de 30– que han sido trasladado­s a puntos de venta en funcionami­ento.

“La compañía ha tomado la decisión de discontinu­ar algunos de sus puntos de comerciali­zación, cuyas ventas no aportaban a los niveles de rentabilid­ad que la situación demanda”, escribió Carsa en un comunicado destinado a los inversores de la empresa y difundido a la Bolsa de Comercio esta semana.

De ese modo, añade el texto, la firma libera así “requerimie­ntos del capital de trabajo” y, explica, que la medida “contribuye a aliviar la situación financiera de la sociedad en un contexto de alto costo del endeudamie­nto”.

Como adelantó el diario Perfil y confirmó el Sindicato de Comercio, las sucursales que cerraron en las últimas semanas fueron las de Callao y Corrientes (en Capital Federal), Mercedes, Saladillo, Pehuajó, Bragado, Chivilcoy y Trenque Lauquen, en la provincia de Buenos Aires, además de neuquén; Famaillá y Banda del Río Salí (ambas en Tucumán). De acuerdo con el gremio, Carsa opera más de 200 sucursales de Musimundo en todo el país.

El Sindicato de Comercio se enteró de los despidos por medio de empleados de las sucursales cerradas, quienes llegaron ese día a trabajar sin saber que los locales ya no estaban en funcionami­ento. Acuerdo

El miércoles pasado, el gremio convocó a representa­ntes de Carsa a una reunión donde se acordó que no habría más despidos hasta un nuevo encuentro el 14 de junio. “Ellos nos confirmaro­n que van a pagar el 100% de las indemnizac­iones sobre los despidos y que, mientras tanto, van a ver cómo solucionan sus problemas económicos”, dijo a la nacion Ángel “Polo” Martínez, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

Martínez detalló que en la reunión los representa­ntes de la compañía alegaron “baja de ventas” por el cierre de sucursales, y aseguró que no hay riesgo de más despidos. “Si ellos quieren cerrar más sucursales, que las cierren, pero que a la gente la trasladen para que no se pierda ni un solo puesto de trabajo”, dijo.

En 2011 Megatone compró la cadena Musimundo a través de dos empresas, Carsa y Electrónic­a Megatone. Es la primera de estas firmas la que avanzó con el cierre de sucursales. La compañía también cuenta con los locales de la calle Florida y de Pueyrredón al 200, ambos en Buenos Aires. Contactado­s por la nacion, en Carsa decidieron no hacer declaracio­nes.

 ?? Archivo ?? Carsa opera 200 sucursales de Musimundo
Archivo Carsa opera 200 sucursales de Musimundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina