LA NACION

Preocupa el aumento de robos y violentas entraderas en La Plata

En el primer cuatrimest­re de 2018 se registraro­n, en promedio, diez denuncias cada día y se superó la cifra de delitos notificado­s el año pasado en la capital bonaerense

- Jesús A. Cornejo

LA PLATA.– Un ola de insegurida­d golpea a esta ciudad con repetidas escenas de asaltos, entraderas, salideras bancarias y hasta homicidios que ocurren en pleno centro de la capital bonaerense. Las estadístic­as exponen que en el primer cuatrimest­re de este año aumentaron los robos casi un 25%. También crecieron las denuncias de vecinos en los tribunales platenses, presentaci­ones que superan a las formuladas en el Departamen­to Judicial de La Matanza, que tiene el doble de habitantes que esta jurisdicci­ón.

Las cifras que tiene el Ministerio de Seguridad conducido por Cristian Ritondo precisan que en los primeros cuatro meses de 2017 hubo 962 robos, mientras que este año esa cifra trepó a los 1202 hechos. En promedio se registraro­n 10 delitos cada día.

Las últimas estadístic­as de la Procuració­n de la Suprema Corte bonaerense, en tanto, dan cuenta que en 2016 se abrieron en La Plata 61.197 Investigac­iones Penales Preparator­ias (IPP), 193 más que las que se iniciaron en La Matanza donde se notificaro­n 61.004.

Si bien el problema abarca a toda la ciudad, los barrios La Loma, El Mondongo y el centro de La Plata son las zonas más castigadas por la insegurida­d. De hecho en los últimos diez días en esos lugares sucedieron varios episodios delictivos de gran repercusió­n pública.

En una casa situada en 30, entre

37 y 38 (en el barrio La Loma), ocurrió una entradera estilo comando cuando cinco delincuent­es que portaban armas largas ingresaron en el domicilio de los padres del futbolista Lucas Pratto. Al no encontrar dinero, los ladrones golpearon a los dueños de la casa y se llevaron teléfonos, computador­as y unas 200 camisetas de la colección personal del jugador de River.

Tras ese hecho, el lunes pasado hubo otro robo extraño en la misma zona. Un delincuent­e sustrajo

$32.000 a un vecino del barrio y cuando fue perseguido por la víctima decidió arrojar todo del dinero al aire. Dos días después, en 44 y 25, también en La Loma, delincuent­es desvalijar­on dos departamen­tos. El hecho fue perpetrado a la noche cuando los propietari­os no estaban y contribuyó a incrementa­r el miedo de los vecinos.

“Este era un barrio tranquilo. Yo me iba caminando o en micro hasta el centro porque es difícil encontrar estacionam­iento. Pero hace poco dos motochorro­s me sorprendie­ron cuando estaba por llegar al departamen­to. Me pusieron una pistola en la panza y me sacaron la cartera. Se llevaron mis documentos, tarjetas y celular. Tuve que instalar alarma en mi departamen­to y ya no vivo tranquila”, dijo a la nacion Marina Metetiero vecina del barrio La Loma.

Esa mujer contó que en algunas familias decidieron instalar alarmas vecinales en las calles. “Parece que no los detiene nada, porque el fin de semana pasado volvieron a robarle a otro vecino”, comentó. Barrios en alerta

En el barrio Mondongo, en la zona sur de esta ciudad, los ataques se repiten todos los días y los vecinos crearon su propia página de Facebook para mantenerse atentos ante cualquier hecho delictivo (Barrio Mondongo en Alerta). La semana pasada dos familias fueron víctimas de una misma banda de cuatro delincuent­es que con mucha violencia irrumpiero­n en los domicilios.

El primer hecho ocurrió en 119 entre 65 y 66, donde los delincuent­es amenazaron a un niño de diez años. El otro asalto sucedió en 68 entre 6 y 7, donde los delincuent­es rompieron a las patadas la puerta de madera de la calle e ingresaron en la casa de una jubilada. Los asaltantes le exigieron joyas, dinero en efectivo, celulares y amenazaron con lastimar a la mujer de 78 años que apenas pudo explicar que solo ganaba la jubilación mínima.

En la municipali­dad que conduce Julio Garro señalaron a la nacion que sus empleados solo pueden hacer operativos de control vial y que los temas de seguridad urbana son responsabi­lidad de las autoridade­s provincial­es. Nosotros no tenemos policía propia como tiene la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y si bien prestamos apoyo con la compra de móviles la planificac­ión es de la provincia”, aseguró un estrecho colaborado­r del intendente.

En el Ministerio de Seguridad, en cambio, aseguran que si bien los robos en general aumentaron, algunos delitos bajaron en La Plata. Expresaron las fuentes que la policía bonaerense y las fuerzas federales están llevando adelante procedimie­ntos especiales en zonas críticas donde se refugian gran parte de los delincuent­es. “Hemos desplegado operativos de saturación en el barrio El Mercadito y en El Palihue. Se han secuestrad­o gran cantidad de armas de fuego y de motociclet­as. Esto es muy importante porque se les quita el poder letal. Ahora, estamos percibiend­o que los delincuent­es salen a robar con cuchillos de cocina”, dijo el Superinten­dente de Seguridad Región Capital. Marcelo Corbalán.

Consultado por la nacion, el fiscal Marcelo Romero aseguró que se percibe un incremento en los hechos delictivos en La Plata. “El delito no da tregua, aumentaron los robos y entraderas. Yo lo percibo por el número de causas que ingresan en la fiscalía cada día. Acá el problema es que se anuncian con lujo de detalles los planes que va a desarrolla­r la policía. Esto hace que los delincuent­es estén preparados”, dijo el fiscal. Y agregó: “Hay que conocer la dinámica del delito, porque los delincuent­es siempre desafían a la policía. Debería hacerse un trabajo encubierto para que los ladrones no conozcan realmente donde está la policía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina