LA NACION

Los Decadentes grabaron su MTV Unplugged con un cocktail de invitados y hits

El programa se emitirá en septiembre y es el regreso de este formato; la banda reversionó las canciones con ritmos originales

- Cecilia Martínez Sánchez

Con una escenograf­ía recreando la estampa urbana de La Boca e invitados de distintas latitudes del país y del continente, Los Auténticos Decadentes fueron los protagonis­tas ayer del regreso a la pantalla del MTV Unplugged en la Argentina.

Del rock al folclore, del tango al gospel y de la cumbia al cuarteto, la banda trasladó a este escenario novedosas versiones de sus hits en un encuentro acústico que le permitió desenchufa­rse pero no perder un ápice de la energía de su combo sonoro. El show, grabado en el Arenas Studios y que MTV transmitir­á en septiembre, comenzó con la banda acompañada de una representa­ción de La Bomba del Tiempo “tocando el bombo con emoción”, como reza la letra de “El murguero”, tema de arranque de una noche que tuvo una alta dosis de murga y que sonó a carnaval. Los músicos interpreta­ron esta fiesta inicial de tambores desde la calle y con una entrada al recinto con Gustavo “Cucho” Parisi y Jorge Serrano a la cabeza, abriéndose paso entre un público que les dio la bienvenida a golpe de “tu ta, tu ta”.

De negro, como el resto de la banda, gafas y peinado fucsia, Cucho advirtió: “Esto recién empieza”. Y compartió la alegría del grupo por la elección de Los Decadentes, banda que ya supera las tres décadas de recorrido, para este retorno del Unplugged, por el que en su día pasaron otros íconos musicales nacionales como Charly García, Soda Stereo o Los Fabulosos Cadillacs.

La familia se incrementó en escena al incorporar­se los miembros del coro Afrosound Choir para interpreta­r “Pendeviejo” en una de las versiones más románticas de la velada, con vientos y reminiscen­cias de canción de mitad del siglo pasado. La experienci­a sonora “decadente”, que se alejó en el vivo de la imagen íntima propia de otros Unplugged, invitó al baile con ritmos caribeños al dar vida a “Mi corazón” con la voz de Serrano, acordeón y clarinete.

Desde Córdoba, se sumó a la noche como invitado el cantante Ulises Bueno en una versión acuartetad­a de “El pájaro vio el cielo y se voló”, a la que siguieron otros clásicos de la banda como “Besándote”; “Vení, Raquel” –himno de letra polémica interpreta­do en versión instrument­al–; “Osito de peluche de Taiwán” y “Los Piratas”, en versión arrabalera.

El show acortó fronteras y ensambló estilos. Desde el norte de la geografía nacional, llegó “un amigo que está estacionan­do su caballo”, dijo Cucho con humor al presentar al Chaqueño Palavecino, con quien cantaron en trío de voces junto a Serrano una versión folclórica de “Cómo me voy a olvidar”. “Esta versión me la armaron para mí; debo ser el único que no conocía esta canción, solo me sabía la de Raquel”, dijo el Chaqueño. Y así siguieron.

Sobre qué deparará el futuro para esta banda a la que no se le resisten estilos Serrano añadió: “¿Que si vamos a llegar a cumplir los cincuenta años juntos? Si estamos vivos, sí, seguiremos”.

 ??  ?? Cucho Parisi durante la filmación del capítulo Decadente
Cucho Parisi durante la filmación del capítulo Decadente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina